Halpern proyecta desarrollar 1.200 hectáreas de olivos en San Juan

La obra incluye la utilización de energías renovables y el uso de tecnología que permite medir la humedad y crecimiento de cada planta.

Image description

Halpern, líder en riego agrícola en la región y con más de 15 años de experiencia en desarrollar obras “llave en mano”, está llevando a cabo uno de los más grandes y modernos proyectos olivícolas de la localidad sanjuanina de Sarmiento, en “Campo Grande del Acequion” con una proyección de 1.200 hectáreas de olivos.

Sarmiento, ubicado en el sureste de la provincia de San Juan, se ha transformado en los últimos años en un polo olivícola tecnificado, donde se procesa el 50% de las aceitunas sanjuaninas tanto para conserva como para aceite de oliva, y el proyecto "llave en mano” llevado a cabo por Halpern es un modelo en la zona.

“Estamos muy orgullosos de haber sido elegidos para realizar esta obra que continuará impulsando el crecimiento de Campo Grande, la localidad de Sarmiento y de la industria olivícola de San Juan, y agradecidos del apoyo que brinda el gobierno de esa provincia a las empresas que invierten y producen”, afirmó Sebastián Halpern, Director de Halpern SRL.

Este gran proyecto, denominado “Acequión de los Olivos”, se inició en enero de este año para la empresa “Tonos de Verde” y tiene todas las características de una industria olivícola moderna: cambio en la distancia entre plantas para una cosecha y poda mecanizada, riego por goteo con las últimas tecnologías para el ahorro de agua y energía en cada planta, así como utilización de energía sustentable.

Las distintas etapas de Acequión de los Olivos incluyen la construcción de un gran parque solar; la plantación de olivos e incorporación de tecnología para la medición de bulbos de humedad y sensores de crecimiento para cada planta, una herramienta que optimizará la utilización del recurso hídrico y ahorro de energía; y la construcción de galpones, casas e infraestructura dentro de la finca.

Cuando finalicen los trabajos de subsolado, nivelación, construcción de defensas y zanjeo (correspondiente al área de Movimientos de Suelo de Halpern SRL), se procederá a la plantación de los olivos  (un trabajo para el que se contrató a  Masteragua).

Las variedades que se cultivarán serán Hojiblanca (400 hectáreas), Coratina (200 hectáreas), Arbequina (200 hectáreas), Arbosana (200 hectáreas) y Changlot Real (200 hectáreas)

Es importante destacar que cuando el proyecto esté funcionando al 100% empleará a más de 600 trabajadores entre temporales y permanentes de la zona, para las tareas de cosecha y mantenimiento de la finca.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.