Huawei desembarca en Mendoza con tecnología de gestión energética inteligente

La provincia fue elegida para una de las primeras instalaciones en el país del SmartGuard, un sistema desarrollado por Huawei que busca optimizar el consumo eléctrico. La implementación estuvo a cargo de la empresa local Solhé.

Image description

La transición hacia un modelo energético más eficiente y sustentable suma un nuevo capítulo en Mendoza. La provincia se convierte en uno de los primeros puntos del país en incorporar el SmartGuard, un dispositivo inteligente de gestión energética desarrollado por Huawei, con el objetivo de transformar la forma en que hogares, comercios y edificios públicos consumen y administran electricidad.

El sistema fue instalado por Solhé, empresa local especializada en soluciones energéticas inteligentes, y promete convertirse en un aliado clave para usuarios que buscan mayor eficiencia, autonomía y seguridad energética.

Inteligencia aplicada al consumo

“El SmartGuard actúa como un verdadero cerebro energético”, explicó Nicolás Giorlando, gerente general y cofundador de Solhé. A través de sensores y algoritmos, el dispositivo no solo mide el cuánto se consume, sino también el cómo y el cuándo, permitiendo a los usuarios tomar decisiones más informadas y responsables sobre el uso de la energía.

Una de sus principales ventajas es su capacidad para mantener el suministro eléctrico incluso en situaciones de corte o falla en la red, gracias a un tablero de transferencia automática que activa instantáneamente las baterías del sistema. “Esto lo hace especialmente útil en hogares con personas electrodependientes o con equipos médicos que no pueden interrumpir su funcionamiento”, destaca Giorlando.

Integración con energías renovables

El SmartGuard está preparado para integrarse con paneles solares, baterías de almacenamiento (ESS), inversores y vehículos eléctricos, lo que lo convierte en una solución clave para quienes ya apuestan por fuentes renovables. En estos casos, el dispositivo permite una gestión inteligente y coordinada de todos los componentes, maximizando la eficiencia y reduciendo la dependencia de la red eléctrica convencional.

Además, el sistema ofrece monitoreo en tiempo real a través de una aplicación móvil, lo que permite a los usuarios controlar su consumo y ajustar sus hábitos energéticos desde cualquier lugar.

Inversión y retorno

El costo del dispositivo ronda, en promedio, los 4 millones de pesos, aunque puede variar en función del tipo de instalación y las necesidades del usuario. Según Giorlando, la inversión se justifica no solo por el ahorro mensual en la factura eléctrica, sino también por la prevención de pérdidas invisibles derivadas de un uso ineficiente de la energía.

El SmartGuard cuenta con garantía y servicio técnico en Argentina, lo que garantiza su mantenimiento sin mayores complicaciones, un aspecto clave para tecnologías de este tipo.

Un paso más hacia la eficiencia energética

Para sus impulsores, la llegada del SmartGuard a Mendoza no solo representa un avance tecnológico, sino también un hito en el camino hacia un consumo más racional y sostenible. “Este tipo de tecnologías promueven un cambio de hábito. Nos invitan a tomar el control de nuestro consumo, a usar la energía de forma más consciente, económica y amigable con el medio ambiente”, concluye Giorlando.

Con este paso, Mendoza reafirma su lugar como territorio fértil para la adopción de soluciones innovadoras en materia de energía, en línea con las tendencias globales de sustentabilidad y eficiencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.