Importación de vino, un golpe bajo para la producción local

El Grupo Peñaflor adquirió 4 millones de litros de vino genérico de Chile y abrió la polémica sobre la importación de vino al país, una situación que incomoda al sector pero que despierta una controversia entre productores viñateros y bodegueros que logran un mejor precio del vino genérico importado respecto al local. Según especificaron de INV se trata de una diferencia de $ 50 que en compras de volúmenes marca la diferencia.

Image description

El Instituto Nacional de Vitivinicultura juega un importante rol ya que debe hacer los controles para corroborar que el vino que se produjo en otro país y que el importado sea el mismo que se termina embotellando en las bodegas mendocinas. 

Con el reciente antecedente, otras bodegas se suman a la opción que brindó el Gobierno Nacional al abrir la importación de un producto de la economía regional de Mendoza y San Juan. De esta manera, 4 bodegas están en vías de importación según adelantó el INV. 

Cabe destacar que la importación de vino es legal en Argentina desde antes que el actual gobierno lo incluyera en la lista de alimentos de la canasta básica, y permitió abrir la importación en marzo para bajar los precios, todo hace suponer que dentro de su política de libre mercado no haría nada para frenar futuras importaciones de vino.

Milton Kuret, director de Bodegas de Argentina  explica que “las bodegas no siempre disponen de la cantidad o cualidad de vino necesario como no hay suficiente en stock suelen recurrir a la práctica de la importación”. 

Para algunos exportadores de vino a granel, la compra de vinos en Chile es aleccionadora para el mercado local, porque ese vino genérico está en el mercado interno y ellos eligen aprovechar el excedente de vino que tiene Chile y los precios que maneja el vecino país” explicaron de la Asociación de Viñateros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.