Impuesto a las Ganancias 2021: quiénes pagan y cuánto deben abonar con la actualización de las escalas

(Por Redacción El Cronista)  Desde hoy, los asalariados solteros que en 2020 tenían un MNI de $ 55.261, pasarán a uno de $ 74.810, mientras que para las personas casadas con dos hijos a cargo, el salario más bajo alcanzado por el impuesto dejará de ser $ 73.103 para ser $ 98.966. Cuánto se paga según el ingreso.

Image description

Ya rige el nuevo mínimo no imponible (MNI) para el Impuesto a las Ganancias. Tal como anticipó El Cronistael “piso” aumentó 35,38% respecto al período fiscal de 2020, atendiendo a la la suba anual del índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE).

La actualización, que es automática desde la Reforma Tributaria del año 2017, alcanza a determinadas deducciones y a las escalas que se aplican a las personas humanas y sucesiones indivisas respecto del mencionado impuesto.

Así, desde hoy los asalariados solteros pasan de un MNI de $ 55.261 a uno de $74.810. En tanto, en el caso de las personas casadas con dos hijos a cargo, la remuneración más baja alcanzada por Ganancias pasará de $ 73.103 a $ 98.966.

Los montos, vale aclararlo, corresponden a valores de bolsillo, es decir, incluyen el proporcional del aguinaldo y son netos de los aportes a la seguridad social.

El mecanismo de actualización arrastra numerosas críticas que resaltan que debería tomar como parámetro la inflación en lugar del  variación salarial.

"En nuestra opinión, ese coeficiente de actualización no es el adecuado sino que se debería tomar la variación de la inflación que es la que refleja la pérdida del poder adquisitivo de la moneda y resulta el más adecuado para actualizar las deducciones y escalas", evaluó el tributarista Sebastián Domínguez, de SDC Asesores Tributarios.

En esa línea, consideró necesaria una reforma de la ley de Ganancias. "Debería contemplar la actualización por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) elaborado por el Indec, correspondiente al mes de diciembre del año anterior al del ajuste respecto al mismo mes del año anterior", precisó.

La demostración de esta distorsión es que para Período Fiscal 2021, la variación del RIPTE fue del 35,38% siendo que la variación interanual del IPC fue del 37,2%.

Concretada la actualización, los valores que deberán tributar los empleados en relación de dependencia (no aplica para jubilados y empleados que trabajan en zonas desfavorables) a partir de este mes son los siguientes:

Empleado soltero sin hijos

Empleado casado con dos hijos

Empleado soltero con dos hijos o casado con dos hijos sin deducir cónyuge

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.