InfoMendoza cumple un año desde que desembarcó en la provincia

Tras un 2020 atravesado por la pandemia, la plataforma se convirtió en una herramienta útil y dinámica para los mendocinos, posicionándose entre los medios más leídos de la provincia.

Image description

Hoy estamos de aniversario. Cumplimos nuestro primer año desde que InfoNegocios apostó a provincia para desarrollar InfoMendoza, un producto mediático que a través de su plataforma de noticias de la red se sumó a las ya existentes en: Córdoba, Neuquén, Salta, Tucumán, Litoral, Bahía Blanca, y Jujuy, además de Barcelona, Montevideo y Asunción.

No ha sido un año más, sino un 2020 atravesado por la pandemia, por la situación mundial que  generó el virus y sus consecuencias, sin embargo InfoMendoza evolucionó día a día con la tarea de brindar contenido de calidad al público mendocino a través de un equipo de profesionales enfocados en la realidad. Durante el año contamos con el  aporte de Damián Weizman, que brindó  su experiencia como editor y de un equipo de profesionales que se sumaron con compromiso y tenacidad para construir este proyecto, el cual hoy es un referente en el medio mendocino.

Trabajando en un mundo en plena transformación, se desarrollan noticias en el ámbito empresarial, gremial, social y sustentable evolucionando permanentemente  con nuevos enfoques para cubrir las expectativas de un público cada vez más exigente. Por eso sumamos más desafíos, y apostamos a continuar creciendo con la coordinación general de Carolina Sánchez y la dirección periodística de Carla Luna junto a un equipo de colaboradores de alta perfomance.

En esta nueva etapa, se adhiere la visión de las economistas Elena Alonso y Maríangeles García junto a la voz de un fuerte staff de periodistas. Complementan la oferta, secciones específicas que identifican la provincia como es el caso de noticias de vino, sociales, negocios y lifestyle.

Cumplimos un año con la fuerza y el ímpetu de hacer periodismo útil y dinámico, por eso renovamos este compromiso para ser la herramienta de los mendocinos en el ámbito de la información.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.