IParking: la app que busca descongestionar el estacionamiento de Mendoza y ofrece nueve puestos de empleo full time

(Redacción InfoMendoza) Un grupo de ingenieros desarrollaron una app destinada a aliviar uno de los tantos problemas con el tránsito de la provincia y el país: el estacionamiento. Además están buscando profesionales para expandir esta startup.
 

Image description
Image description
Image description
Image description

Nacida en 2017 de la mano de tres ingenieros de Mendoza y San Juan, iParking se presenta como una app web con la cual las personas de toda Argentina podrán buscar lugares disponibles en estacionamientos medidos y playas privadas, abonar con pago electrónico y reservar espacios antes de salir. 

Además, esta aplicación ofrece una billetera virtual para el pago de diferentes servicios y la posibilidad de realizar transferencias de dinero entre usuarios. También permite llevar un control y registro de todos tus gastos en un solo lugar. 

iParking busca ayudar a las ciudades a dar un paso más en la evolución hacia la sustentabilidad mediante el uso de innovaciones tecnológicas. Dentro de sus objetivos se destaca el contribuir con ideas y soluciones a la tierra natal de sus fundadores para luego expandirse a nivel nacional.
 


El compromiso de esta startup con los social y ambiental es grande, ya que buscan alcanzar la combinación entre tecnología y sustentabilidad, respetando el trabajo social y ayudando a aplacar la creciente contaminación ambiental que produce el tránsito.

Planes de crecimiento
Esta startup se encuentra sumando gente a su staff para comenzar a funcionar en diversas provincias del país. El objetivo es lograr que los usuarios de la app vayan a la ciudad que vayan, puedan abonar el estacionamiento y el abanico de servicios que tenga con iParking

iParking está incorporando nueve puestos de trabajo full time, teniendo en cuenta el contexto de cuarentena y hasta las que autoridades lo dispongan, la empresa trabaja de manera remota.

Vacantes: 

- 2 Desarrolladores Fullstack semisenior/senior 

- 2 Desarrolladores Backend semisenior/senior 

- 2 Desarrolladores Frontend semisenios/senior 

- 1 DevOps senior 

- 1 Analista en seguridad senior 

- 1 Responsable de QA semisenior/senior

Contacto: jobs@iparking.com.ar o https://iparking.com.ar/jobs 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Un fin de semana para celebrar sabores, música y cultura en Chachingo Fábrica

Chachingo Fábrica se prepara para un fin de semana inolvidable en Maipú, con tres días de eventos que combinan gastronomía, música en vivo, productos regionales y la mejor cerveza artesanal. Del viernes 17 al domingo 19 de enero, Villa Aranda 7108 será el epicentro de una propuesta cultural que destaca por su diversidad y espíritu inclusivo. La entrada será libre y gratuita.

El auge de turistas argentinos en la costa chilena pone a prueba las casas de cambio

El incesante cruce de argentinos al país trasandino, ha derivado estos últimos días en largas filas en las casas de cambio que se han quedado sin efectivo para los turistas. Si bien la región más afectada ha sido  Coquimbo, especialmente La Serena donde más se ha visto esta situación, también alcanza a la Región de Valparaíso y Viña del Mar. «Tendrían que haber más agencias, porque acá en el centro hay muy pocas y varios somos los turistas que venimos», lamentó Roberto Arias, turista de Mendoza.

YPF Luz y Central Puerto impulsan proyecto estratégico para la minería en el NOA

YPF Energía Eléctrica S.A. (YPF Luz) y Central Puerto S.A. (CEPU) anunciaron la firma de un acuerdo estratégico para desarrollar un ambicioso proyecto de interconexión eléctrica en la región de la Puna argentina. Este hito marca el inicio de un esfuerzo conjunto entre dos de las principales generadoras eléctricas del país para abordar las necesidades energéticas del sector minero.

Sin mar ni playa, Mendoza logra una temporada estival con buen turismo

Las calles mendocinas se encuentran descongestionadas, poca gente en la vía pública y mucho calor.  Enero es el mes preferido para las vacaciones de los mendocinos que este año han elegido principalmente Chile y Brasil. Pero Mendoza, sigue siendo un destino favorito pese a la carencia de playa y mar en un verano con temperaturas elevadas. Los primeros días de 2025 presentaron un incremento en la llegada de turistas respecto del año anterior.