La empresa china que invertirá en Mendoza para ampliar la capacidad logística

LiuGong, la empresa china cuentan con una vinculación clave con diversos puertos, entre ellos Valparaíso, Santos y Buenos Aires, la cual tiene como objetivo mejorar los procesos logísticos. La inversión inicial será de entre 1.000.000 y 1.500.000 dólares, para alcanzar un total de 5 millones.

Image description

El Gobernador Alfredo Cornejo, recibió a Alejandro Zhang, director ejecutivo de ZMG, subsidiaria de la marca china de maquinaria pesada LiuGong en Argentina. En el encuentro, el empresario anunció una importante inversión en Mendoza para expandir la capacidad logística de la compañía. Aseguró que la decisión de elegir a la provincia para este proyecto se basó en su estratégica ubicación, su desarrollo regional y la calidad de su personal.

“Estamos muy conformes con el desarrollo del proceso. En pocos meses se pudo concretar esta inversión que empezó con aquella visita de Alejandro en julio del año pasado junto al embajador. Mendoza ofrece recursos, capital humano, capacidad logística y seguridad jurídica para quien quiera invertir”, dijo Patricia Giménez, titular de la Unidad ProMendoza.

Zhang afirmó que “la expectativa es muy buena. El país viene creciendo mucho en la minería, en la energía, y nosotros estamos creciendo como marca en el país. Apostamos a que vamos a tener un crecimiento fuerte en los próximos años en el mercado argentino”.

En este sentido, agradeció al Gobierno de Mendoza por la confianza y aseguró que “este es un paso más para fortalecer un poco nuestra capacidad de prever el mejor servicio y máquinas a la provincia”.

Este plan tiene como objetivo mejorar los procesos logísticos de LiuGong, que cuenta con una vinculación clave con diversos puertos, entre ellos Valparaíso, Santos y Buenos Aires. ProMendoza, en su labor de apoyo al desarrollo económico de la región, realizó un estudio comparativo de costos logísticos que destacó las ventajas de operar desde Mendoza.

La inversión inicial será de entre 1.000.000 y 1.500.000 dólares y permitirá acondicionar un terreno de 2 hectáreas en la Zona Franca Mendoza, donde se construirán galpones para el almacenamiento y distribución de maquinaria. Una vez finalizadas las instalaciones, comenzará la importación de equipos, acumulación de stock y distribución en la zona oeste del país y la provincia de Córdoba.

Además de esta inversión logística, LiuGong planea un ambicioso proyecto industrial que incluye la construcción de un complejo de 8 hectáreas destinado al ensamblaje de palas y retroexcavadoras, y a la fabricación de motores para maquinaria. La ubicación final de este complejo aún está siendo evaluada.

En 2024, Alejandro Zhang participó de la agenda de negocios organizada por ProMendoza durante la visita a Mendoza del Embajador chino en Argentina. En esa ocasión, presentó su proyecto logístico y recibió asesoramiento sobre las características de la provincia. Posteriormente, en octubre de 2024, realizó una segunda visita para conocer la Zona Franca Mendoza y sus instalaciones logísticas, lo que impulsó la concreción de esta inversión.

LiuGong fue fundada en China en 1958, LiuGong es una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de maquinaria pesada para la construcción, minería y logística. Con 33 líneas de productos activas que abarcan sectores como agro, minería, obras públicas y forestal, la compañía se destaca por su amplia gama de equipos, entre los que se incluyen: Camiones mineros, Excavadoras, Grúas, y Motoniveladoras. 

LiuGong se estableció en Argentina en 2005 y actualmente es una de las tres principales proveedoras del mercado. La compañía, con 10 años de experiencia en el país, también tiene presencia en Brasil, donde desde 2008 ensambla palas, excavadoras y motoniveladoras, y en Córdoba, donde desde 2010 fabrican autoelevadores. Además, cuentan con sucursales en Olavarría, Salta y Santiago del Estero, y 40 distribuidores en todo el país, incluido uno en Mendoza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.