La licenciada en Economía y Asesora Financiera de Criteria AN SA del Grupo Broda aconseja cómo invertir ahorros de manera eficiente y eficaz 

(Por Elena Alonso) Para aprender cómo manejar mejor los ahorros y cómo hacer para que esa inversión sea lo más efectiva posible, vamos a ir desarrollando alternativa por alternativa, introduciendo datos actuales, entendiendo de manera fácil cómo empezar a invertir.

Image description

¿Por dónde empezar?

Primero es importante tener una cuenta comitente abierta en un agente del mercado de capitales. Los bancos actúan como uno, pero es recomendable abrir una diferente que no sea en una entidad financiera. La variedad de operaciones que se pueden realizar es mucho más amplia. Si sos de Mendoza, podés abrirla en Criteria, en 24 hs. una vez que presentás la documentación.


Diferenciando términos

Para comenzar a invertir es bueno conocer algunos términos que los podés leer y no entender y son muy sencillos. Distingamos entre alternativas de renta variable y de renta fija. En esta nota vamos a profundizar y aprender las herramientas de renta variable

Renta variable: son los títulos que no conozco el flujo de dinero hacia delante, es decir no se cuanto ni cuando voy a recibir pago de dividendos. Los activos mas conocidos de renta variable son las acciones argentinas y los CEDEARs.

Las primeras se producen cuando una empresa empieza a cotizar en bolsa y abre su capital para que los inversores compren las mismas, y pueden pagar dividendos de manera sistemática o decidir en algún momento del periodo fiscal y comunicarlo.

Los CEDEARs son activos que replican lo que hace una acción en el extranjero, que no puedo comprarla en Argentina pero si comprar estos certificados en pesos, que están atados a la variación del precio de la acción del exterior y al tipo de cambio respecto del dólar en Argentina. También puedo cobrar dividendos de los mismos.

Cabe destacar que tanto con las acciones como con los Cedears, estoy “comprando” el riesgo de la empresa en cuestión, que puedo comprar y vender en algún momento y que no puedo asegurarme una renta fija. Este tipo de alternativas de inversión son para perfiles que toleran mas el riesgo, y cuando decimos esto, es cuanta volatilidad estoy dispuesto a soportar, y cuanta perdida. También haciendo un mix de diferentes alternativas (Renta fija y Variable) puedo armar una cartera que sea mas moderada y diversificar el riesgo.

Es importante resaltar que también se pueden comprar Fondos Comunes de Inversión que tengan estos activos, y no directamente.


Siempre es importante diversificar, como se dice, poner los huevos en diferentes canastas, y esto aplica para las inversiones, y para cada alternativa en particular. En la próxima nota vamos a hablar de los títulos de renta fija y después profundizar en cada uno.

Poder invertir pero conociendo y hacerlo de manera que vaya entendiendo, es uno de los objetivos que nos tenemos que fijar, la educación financiera es esencial para hacer crecer nuestros ahorros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.