La plataforma de cartas digitales ya se instaló en Mendoza en cervecerías y restaurantes ¿porqué es tan conveniente para los comercios y clientes?

(Por redacción InfoMendoza) Se denomina “Loveat” y los primeros locales en adoptarlos son la cervecería Beerlin y la cadena Subway. Lo interesante es que el consumidor puede ver el menú en una web interactiva, elegir, pedir y hasta pagar, tanto con locales abiertos, como para pedir desde casa.

Image description

Es una novedosa herramienta digital que contribuye a la recuperación económica de una de las industrias más golpeadas por el COVID-19. Esta aplicación web le permite a este sector eliminar cerca del 40% de comisión que cobran actualmente las empresas de delivery. También anticipa la llegada del servicio de “carta digital” que ya se está implementando en Europa y que es imprescindible para los locales que regresaron postcuarentena. En esto Mendoza fue pionera.

Las plataformas de envíos aumentaron considerablemente su participación en el rubro gastronómico debido a la cuarentena, facilitando que los consumidores realicen y reciban sus pedidos sin salir de sus casas.  Sin embargo, muchas tienen comisiones que a muchos negocios les parece alta.

Como solución frente a este contexto, Loveat salió a ofrecer una alternativa muy competitiva: ninguna comisión ante cada envío a cambio de un fee mensual de muy bajo costo de $1000 + impuestos por sucursal. A su vez, los prepara para la reapertura de los locales post-cuarentena con la opción del servicio de “cartas digitales” que será uno de los requisitos del nuevo protocolo. 

Dos son los emprendedores detrás de Loveat:  Agustín Perrotta (27 años, ingeniero en informática, UBA), quien hace tres años ideó esta herramienta sin prever la utilidad que hoy tendría frente a esta pandemia. Luego se sumó para aunar esfuerzos Nicolás Merlis (27 años, estudiante de ingeniería en sistemas, UTN). Juntos emprenden esta reconversión orientada a la recuperación de los comercios gastronómicos.

Entre sus clientes actuales se encuentran la cadena Subway (también en Mendoza, como lo hace la cervecería Beerlin), Hard Rock Café, Tanta, Moby Dick, Oporto, Mudra, entre otros 200 clientes en toda la Argentina y proyectan un crecimiento exponencial que les permitirá continuar invirtiendo en el desarrollo de soluciones innovadoras orientadas al sector gastronómico. 

Loveat es una aplicación web y su nombre proviene de la mezcla de las palabras en inglés “amor” (love) y “comer” (eat). Amamos el rubro y esa pasión nos llevó a hacer una inversión inicial de horas y horas de trabajo nuestro. Es decir, horas-hombre. Fue todo a pulmón”, comentaron los emprendedores detrás de esta gran idea. 

Sobre el desarrollo y el servicio
Loveat
nació como el primer servicio de “cartas digitales” de Argentina. Mediante el escaneo de un código QR presente en la mesa del comensal, y sin una aplicación de por medio, permitiéndole al local de comidas configurar su carta online y su actualización en tiempo real.

Este innovador servicio será imprescindible en los futuros protocolos de reapertura de los locales post-pandemia (en Buenos Aires) ya que evita el contacto con el menú tradicional que posee un alto grado de contagio. Este sistema ya está implementado con éxito en países como España y Estados Unidos. 

Sin embargo, hasta que los locales puedan reabrir en todo el país, Loveat resulta de suma utilidad en este contexto de pandemia. Para ello, cada local que se suma tiene un link de acceso único a su menú, comparten ese código con sus consumidores por redes sociales, se re direccionan a WhatsApp y la comunicación sigue de forma directa por esa vía. 

“Quisimos facilitar los pedidos entre los clientes y las empresas, mediante un solo mensaje. Cuando el cliente genera el pedido tras el uso de nuestra herramienta, directamente le llega la orden al local, con el pedido exacto, el nombre de quién lo retira, la dirección o la mesa asignada, junto con la forma de pago”, precisó Agustín Perrotta, fundador de Loveat.

Consideramos que todo momento de crisis es una nueva oportunidad de negocio y quien más rápidamente reaccione al cambio, mejor posicionamiento logrará en un sector altamente competitivo.

Para mayor información e interesados en usar el servicio de Loveat, pueden ingresar al sitio web www.loveat.com.ar, contactarse con el número de atención al cliente, o enviar un mail a info@loveat.com.ar 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados