La provincia de Mendoza tiene 550.167 viviendas (65,2% casas y 28,6% departamentos): son el 3,7% del total país

Mediante el Precenso de Viviendas realizado por el INDEC, plasmado en un mapa interactivo, se pudo conocer la distribución y el porcentaje de viviendas particulares por tipo en áreas urbanas de cada provincia argentina, departamento, partido o comuna. Esta nueva herramienta estará disponible para que cualquier ciudadano la consulte, y la misma se irá actualizando con nuevas capas de información. Un dato llamativo: la provincia de Santa Fe -con una población de aproximadamente 3,3 millones- tiene 243.334 viviendas más que la provincia de Córdoba, la cual tiene 3,5 millones de habitantes. 

 

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) presentó el Precenso de Viviendas, que resulta en una herramienta online que posibilita navegar en un mapa interactivo y conocer cómo están distribuidas las viviendas y a qué tipo pertenecen en cada provincia argentina.

Este mapa interactivo está a disposición de todo aquel que lo quiera consultar, y sirve tanto para representantes de organismos públicos, de entidades del ámbito privado y educativo, y de todo aquel que esté interesado en el análisis del crecimiento urbano.

Desde el INDEC creen que este proyecto está relacionado con una línea de trabajo hacia futuro, donde consideran que tienen que integrar más a la institución con las direcciones provinciales, los organismos del Estado y la academia, con el fin de producir mayor cantidad de datos y optimizar los recursos públicos. 

“El desarrollo del Precenso de Viviendas es un salto fenomenal en la infraestructura geográfica que tiene el INDEC y, en consecuencia, también en la infraestructura estadística porque nos va a permitir actualizar los marcos muestrales y mejorar aún más la calidad de la información que producimos”, expresó Marco Lavagna, director del INDEC.

Esta nueva herramienta resulta ser el resultado de un operativo de campo que se desplegó por las áreas urbanas de todo el país, y que listó a las viviendas particulares y colectivas de localidades simples y compuestas de 2.000 habitantes y más. “El desafío que ahora tenemos por delante es que este mapa sea vivo y se actualice con nuevas capas de información de todo el país”, agregó Lavagna.

Algunos datos interesantes arrojados por la herramienta en esta primera instancia:

  • En el total de las localidades relevadas se detectaron 14.945.682 viviendas
  • El 99,8% son viviendas particulares, mientras que un 0,2% son colectivas
  • Del total de viviendas particulares 61,6% son casas, un 32,0% son departamentos y un 5,5% entran dentro de la categoría “otras”.
  • El mayor número de viviendas se detectaron en Buenos Aires: 6.448.643 viviendas
  • El menor número de viviendas se detectaron en Santa Cruz: 69.647 (solo 76 viviendas menos que el grupo compuesto por Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur).
  • La provincia de Santa Fe -con una población de aproximadamente 3,3 millones- tiene 243.334 viviendas más que la provincia de Córdoba, la cual tiene 3,5 millones de habitantes. 

El Precenso de Viviendas se encuentra disponible en https://precensodeviviendas.indec.gob.ar/, donde se pueden consultar indicadores seleccionados con diferentes niveles de desagregación y mayormente expresados en porcentajes. Se puede navegar por el mapa interactivo para conocer la cantidad de viviendas y porcentaje de viviendas particulares y colectivas, el porcentaje de viviendas tipo casa y de viviendas tipo departamento, la proporción de viviendas particulares, y la proporción de departamentos en edificio de altura o monoblock sobre total de viviendas tipo departamento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.