La recesión golpea fuerte al sector comercial de Mendoza: “La gente no tiene plata y los servicios suben mucho”

(Por Patricia Losada) La gente no tiene plata, los servicios aumentan, los tours de compras a Chile, los alquileres altos y la falta de una ayuda concreta del gobierno, son un combo difícil de enfrentar. Así lo entienden los comerciantes del centro que sufren una situación agobiante ante la baja notable del consumo que ya se siente desde febrero, según estimaciones de la Cámara del rubro (Cecitys).

Image description

Darse una vuelta por las principales calles del microcentro es encontrarse con negocios vacíos, poca gente circulando y los que ingresan a un local averiguan precios y dan varias vueltas buscando mejores opciones.

“Tenemos buenas promociones, buenos precios en camperas, camisas, pantalones, y cuotas accesibles, pero la gente no tiene plata y se nota, Hemos bajado mucho las ventas y no tenemos expectativas en vender más por el Dia del Padre”, comentó la encargada de un local conocido del kilómetro cero. Se lamentó además de la poca gente que circula en horarios picos, y se quejó de la medida que impide estacionar en calle San Martín, de 14 a 16. “Eso también nos perjudica porque era más cómodo y no se pagaba estacionamiento”, señaló la mujer que asegura que hace cuatro meses que no suben los precios de las prendas que exhiben.

Como para dar más ejemplos de la falta de compradores, se pueden ver empleados y empresarios en la vereda esperando que alguien pase y entre al negocio. “Las ventas bajaron mucho, no hay plata en la calle y eso se nota, Pensamos que en invierno los mendocinos no cruzan a Chile, pero hasta ahora todo es incierto”, opinó Mariano Remy, propietario de Dakar Deportes.

A la falta de compradores (se estima que el consumo bajó 40% en promedio), se suman la cantidad de negocios que han cerrado, algo que pinta un paisaje para nada agradable a los ojos de cualquiera.

También en una recorrida por la calles más concurridas del microcentro, se pueden ver  locales que funcionaron durante muchos años en la Peatonal, y que amorosamente se despiden de su clientela con un cartelito en la puerta agradeciendo la fidelidad de tantos años, como se puede ver en la casa Raíces, que ya bajó la persiana.

A los que cerraron se suman los que todavía siguen en pie, pero con mucho esfuerzo, evaluando cierres o despidos de personal. Incluso ya se especula con que algunos empresarios pagarían el aguinaldo en dos o tres veces.

La situación es grave y por eso la FEM (Federación Empresaria de Mendoza) y el CEC (Centro empleados de Comercio), quieren reunirse con el gobernador Cornejo para pedirle una ayuda concreta. “Lo más lamentable es que peligran puestos de trabajo y cierre de comercios. Necesitamos ser competitivos pero para eso necesitamos ayuda del gobierno”, indicaron fuentes del sector comercial que junto a la gastronomía, sufren loa avatares de la economía argentina.

 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.