La vedette: este es el nuevo cajero automático que expende dólares en la Quinta Sección

(Por Damián Weizman) Pertenece a la red del Banco Santander, que ya había sido pionero al estrenar dos de estas unidades en el microcentro de Mendoza y en el Valle de Uco. Lo que hay que saber.
 

Hace un poco más de dos meses contamos en este medio como primicia que el Banco Santander empezaba a expender dólares en uno de sus cajeros automáticos. Hoy en otro contexto complicado por nuevas restricciones, confirmamos que se suma otro punto de retiro de divisas extranjeras de la misma entidad.

El nuevo y requerido cajero automático está en la sucursal del Santander en la Quinta Sección, en calle Paso de Los Andes (entre Arístides y Rufino Ortega). Es una novedad para la red de esta entidad y ayer fue muy requerido durante todo el día; incluso se pudo ver una fila de clientes por la tarde, varios de los cuales extrajeron dólares.

De esta forma Santander ubica su segundo cajero con dólares en el Gran Mendoza y el tercero en la Provincia. Y en ese sentido desde la entidad dieron tranquilidad al sostener que no hay problemas de liquidez y que la gente puede retirar los pesos y dólares que necesite (de sus cuentas), sin ningún tipo de inconvenientes.

Así se implementaron los cajeros de dólares
Santander
es la entidad con los cajeros más modernos que permiten esta operatoria; en el país tiene varias decenas de estas unidades de avanzada y en la provincia de Mendoza ahora son  tres.

Además del nuevo y ya mencionado, el primero fue el de la sucursal de calle San Martín al 900 de Ciudad y otro en el departamento de Tunuyán, para el Valle de Uco.

Desde el banco explicaron también que la apertura de cuentas es online, con verificación de identidad vía RENAPER. La compra de los US$ 200 en el mercado oficial era legal, con autorización al cliente del BCRA, AFIP y otros organismos.

El problema de los “coleros”
Al parecer no hay nada que puedan hacer los bancos con respecto a los denominados “coleros”, siempre que van a un cajero a retirar los billetes comprados de forma legal. Esto está sucediendo en Córdoba, donde nuestros colegas de InfoNegocios lo revelaron en un informe ya en el mes de julio (ver aquí).

Los bancos sí cuentan con herramientas para combatir y denunciar el uso indebido de una cuenta bancaria. Lo normado por BCRA, UIF, etc. Eso frente a cualquier operación sospechosa, no necesariamente por esta en particular.

Tu opinión enriquece este artículo:

VinoSub30 2025: el paladar de los jóvenes define el futuro del vino argentino

La edición argentina 2025 de VinoSub30 volvió a confirmar su papel como el certamen que marca el pulso del vino argentino desde la mirada de las nuevas generaciones. Las catas se realizaron el 1 y 2 de octubre en la terraza de Campobravo, en Buenos Aires, con la participación de más de 20 bodegas de todo el país y el trabajo de un jurado integrado exclusivamente por jóvenes de entre 18 y 30 años.

Efectivo y pagos digitales: por qué la convivencia sigue siendo clave

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Diversos informes señalan que una parte importante de las personas mayores aún utilizan el efectivo como principal medio de pago y localidades rurales no cuentan con acceso estable a servicios financieros digitales.

Rosell Boher se luce en ROUX: una noche top de maridaje en seis pasos

El jueves 27 de noviembre será la cita para una noche inolvidable en que vinos y gastronomía eleven los sentidos. Momento de comunión entre Rosell Boher y ROUX, uno de los más prestigiosos restaurantes de Buenos Aires, en que la cocina de producto, los vinos y espumantes de la bodega propondrán un maridaje irrepetible.