La vedette: este es el nuevo cajero automático que expende dólares en la Quinta Sección

(Por Damián Weizman) Pertenece a la red del Banco Santander, que ya había sido pionero al estrenar dos de estas unidades en el microcentro de Mendoza y en el Valle de Uco. Lo que hay que saber.
 

Image description

Hace un poco más de dos meses contamos en este medio como primicia que el Banco Santander empezaba a expender dólares en uno de sus cajeros automáticos. Hoy en otro contexto complicado por nuevas restricciones, confirmamos que se suma otro punto de retiro de divisas extranjeras de la misma entidad.

El nuevo y requerido cajero automático está en la sucursal del Santander en la Quinta Sección, en calle Paso de Los Andes (entre Arístides y Rufino Ortega). Es una novedad para la red de esta entidad y ayer fue muy requerido durante todo el día; incluso se pudo ver una fila de clientes por la tarde, varios de los cuales extrajeron dólares.

De esta forma Santander ubica su segundo cajero con dólares en el Gran Mendoza y el tercero en la Provincia. Y en ese sentido desde la entidad dieron tranquilidad al sostener que no hay problemas de liquidez y que la gente puede retirar los pesos y dólares que necesite (de sus cuentas), sin ningún tipo de inconvenientes.

Así se implementaron los cajeros de dólares
Santander
es la entidad con los cajeros más modernos que permiten esta operatoria; en el país tiene varias decenas de estas unidades de avanzada y en la provincia de Mendoza ahora son  tres.

Además del nuevo y ya mencionado, el primero fue el de la sucursal de calle San Martín al 900 de Ciudad y otro en el departamento de Tunuyán, para el Valle de Uco.

Desde el banco explicaron también que la apertura de cuentas es online, con verificación de identidad vía RENAPER. La compra de los US$ 200 en el mercado oficial era legal, con autorización al cliente del BCRA, AFIP y otros organismos.

El problema de los “coleros”
Al parecer no hay nada que puedan hacer los bancos con respecto a los denominados “coleros”, siempre que van a un cajero a retirar los billetes comprados de forma legal. Esto está sucediendo en Córdoba, donde nuestros colegas de InfoNegocios lo revelaron en un informe ya en el mes de julio (ver aquí).

Los bancos sí cuentan con herramientas para combatir y denunciar el uso indebido de una cuenta bancaria. Lo normado por BCRA, UIF, etc. Eso frente a cualquier operación sospechosa, no necesariamente por esta en particular.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

Cambio de clima: del rebote táctico a la posibilidad de un nuevo régimen

(Por Emilio Botto, Mills Capital Group) El resultado electoral del 26-O reconfiguró el mapa de expectativas: los activos argentinos recuperaron terreno de manera generalizada, con foco en los segmentos más castigados de los últimos meses y el tipo de cambio retrocedió. El respaldo explícito del Tesoro de EE.UU. sumado al triunfo electoral del oficialismo aportó el componente que faltaba para anclar expectativas.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.