La venta de 0KM volvió a crecer durante noviembre ¿cómo le fue a Mendoza?

ACARA presentó el informe sobre la venta 0KM en el país durante noviembre y las cifras volvieron a traer alivio con más de 30.000 vehículos patentadas en todo el país. Mendoza también tuvo números positivos.

Image description

La venta de 0KM durante noviembre registró el mayor incremento interanual del año, por lo que desde el sector aseguran que esta tendencia de crecimiento que inició a mediados del año, con medidas de estímulo, podría trasladarse al 2021.

La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) presentó el informe correspondiente al onceavo mes del año. El número de vehículos patentados durante noviembre de 2020 ascendió a 34.563 unidades, lo que representa una suba del 33,9% interanual, ya que en noviembre de 2019 se habían registrado 25.803 unidades. Se alcanzan, así, los 321.569 patentamientos acumulados en los once meses transcurridos del año.

A nivel nacional las marcas elegidas volvieron a ocupar el podio, nuevamente liderado por  Volkswagen, seguido de cerca por Toyota y Renault. Completan el Top 5 Fiat y Chevrolet. En cuanto a modelos, los más elegidos en el país fueron el Fiat Cronos, la Toyota Hilux y el Chevrolet Onix.

Ricardo Salome, presidente de ACARA comentó que la tendencia que inició en junio se mantiene y seguirá así, por ahora. En cuanto a la visión para el 2021 detalló: “podemos proyectar para el año próximo un mercado mayor que, si se consideran algunas de las medidas de incentivos que hemos propuesto, podría tener un piso de 440.000 unidades para 2021. Esto sería retomar el nivel de actividad de 2019, es decir volver a un escenario pre pandemia, lo cual sería una muy buena noticia”.

Los números en Mendoza

En el ranking nacional, el primer puesto se lo lleva, indiscutidamente Buenos Aires con un total de 10.061 unidades. Mendoza se ubica quinta, debajo de Santa Fe y por encima de Tucumán.

En la provincia, durante noviembre se registraron 1.195 unidades patentadas, lo que representa un 3,5% de participación del mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.