Las exportaciones de vinos crecieron un 5,6% durante el 2024

Además, en ese mismo período, Argentina duplicó sus exportaciones de mostos.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación informó que las exportaciones vitivinícolas crecieron el año pasado un 5,6%, respecto al 2023, y alcanzaron 207,6 millones de litros de vino. Además, en ese mismo periodo, las ventas internacionales de mosto concentrado aumentaron un 103,4%.

De las cifras del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) también se desprende que se comercializaron 11,1 millones de litros más con respecto al año 2023. Del total exportado, 155,6 millones (75%) corresponden a vinos fraccionados (+3,2%) mayoritariamente en botella y 52 millones (25%) son vinos a granel (+13,6%).

Además, el INV informó que las ventas internacionales de mosto concentrado en todo el año 2024 ascienden a 82.499 toneladas, un 103,4% más que el 2023.

El valor FOB de la exportación de vinos alcanzó los US$ 713.506.000, un 4% más que el año anterior; mientras que el mosto totalizó con US$ 132.346.000, lo que representa una cifra superior al 74%.

Durante el período enero-diciembre aumentó el precio medio de los vinos varietales, espumosos y otros vinos
Las exportaciones de productos vitivinícolas argentinos (vinos y mostos) en 2024 totalizaron un valor FOB de US$ 854.852.000 lo que representa un crecimiento del 11% con respecto a 2023.

Tu opinión enriquece este artículo:

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.