Las pymes de Alvear se abren a las herramientas financieras de ProMendoza 

El gerente de ProMendoza, Mario Lázzaro, visitó General Alvear junto con los técnicos Gaetano Aguilera Prisco, referente del sector Alimentos Procesados; Gerardo Arribas, referente del sector Alimentos Frescos, y Virginia Donati, referente de la Regional Sur, para reunirse con el intendente Walter Marcolini y visitar empresas exportadoras.

Image description
Image description

El objetivo de la visita fue retomar la agenda común y acciones concretas entre ProMendoza y el Municipio, ya con base territorial luego del impasse generado por la pandemia, durante la cual la virtualidad fue el medio de contacto. “Hay que destacar la idea de proceso y el trabajo en equipo entre el Gobierno de Mendoza, los privados y los gobiernos locales como el Municipio, que da la posibilidad de contar con equipos de trabajo con un ida y vuelta permanente”, expresó el intendente Walther Marcolini.


Por su parte Mario Lázzaro aseguró: “Seguiremos acompañando a General Alvear en el desarrollo del departamento como un nodo logístico, en especial para que el Pehuenche permita el paso del transporte de cargas. Para ello, les hemos solicitado a los funcionarios de la Séptima y Octava regiones de Chile que trabajemos juntos para viabilizar parte de la carga desde y hacia los cinco puertos de carga que tienen en la Bahía de Concepción, Talcahuano. Nos interesa alinear los recursos y los esfuerzos de las distintas instituciones para que lleguen a las empresas de toda la provincia. Pero además queremos incorporar empresas nuevas, a través del Municipio, que son los que recorren el territorio y pueden reunirnos con aquellas empresas interesadas en exportar”.

“Apuntamos a la capacitación de las empresas para que conozcan la manera de iniciarse en la exportación y, una vez que inician el camino internacional, esperamos que accedan a las herramientas financieras disponibles, a los hubs, las plataformas logísticas-comerciales y la información que podemos proporcionarles desde nuestra área de inteligencia comercial”, comentó Lázzaro.


La jornada comenzó con una reunión en la sede municipal con el intendente Walther Marcolini y el secretario de Desarrollo y Promoción Departamental, Carlos Ponce. El tema principal fue seguir poniendo en valor la oferta exportable del departamento haciendo énfasis en productos tradicionales de la matriz productiva alvearense, sus derivados y aquellos innovadores con potencial en los mercados de proximidad y de ultramar.

Además, se visitaron empresas del departamento que ya se encuentran operando con las herramientas, seguimiento y acompañamiento de ProMendoza. También, nuevos emprendimientos a efectos de conocerlos, acercarles las herramientas de la fundación, facilitarles oportunidades para que puedan internacionalizar sus productos y ser incubados en el proceso exportador.

También se puso a disposición la estructura de los hubs logísticos en los mercados internacionales que facilitan las exportaciones consolidadas de menor volumen.

Visitas a empresas

En cada una de las empresas, los funcionarios de ProMendoza se interiorizaron, intercambiaron opiniones, dieron sugerencias y propusieron la conformación de un plan de trabajo conjunto, tanto para la solución de aspectos que restan competitividad como para el aprovechamiento de fortalezas que los técnicos de ProMendoza observan en las empresas.

Una de las firmas visitadas fue Bodega La Regional (Cooperativa Alvear), que se encuentra trabajando con ProMendoza desde hace un tiempo, en materia de financiamiento, para afrontar los costos económicos provocados por el crecimiento en las exportaciones y buscar soluciones concretas a una mayor demanda de los negocios en el exterior.

En el caso de Zummy, que es una empresa primer nivel en la elaboración de jugos 100% de fruta, que ya exporta a Bolivia, se trabajará de manera conjunta con ProMendoza para solicitarle a la Nación que la incluya como beneficiaria de la economía regional y se debe de aplicar el 4,5% de retención y pase a tasa 0. Además, se hará un envío de muestras al hub de Itajaí, y desde ProMendoza se realizarán rondas de negocios virtuales con potenciales compradores en Brasil, principalmente supermercados, para que la empresa diversifique sus mercados externos.


Hidrocultivo, la firma perteneciente a la familia Sánchez, destinada a la producción hidropónica, accederá al programa NEX, diseñado para iniciarse en el camino de la exportación de la mano de un tutor.

Finalmente, la Cooperativa Algarrobo Bonito, que envasa agua mineral, analizó el camino de la internacionalización de su marca junto a técnicos de ProMendoza para desarrollar en un futuro cercano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.