Llega la 5ta edición del Congreso Nacional PyME

Será el 27 de junio, en La Rural, en el marco del Día Internacional de las Pymes donde Mendoza forma parte del pabellón principal.

Image description

Luego del éxito de su edición 2024, el Congreso Nacional PyME anuncia su 5ta edición el próximo 27 de junio, en La Rural. Organizado por Somos Pymes durante la jornada se abordarán temas de interés para las pequeñas y medianas empresas, como el análisis de la coyuntura política y económica, el acceso al financiamiento para Pymes, reforma fiscal, modernización laboral, herramientas digitales e inteligencia digital, entre otros.

El evento – cuya concurrencia se estima en más de 2.500 empresarios--, se realiza, en el marco del Día Mundial de las PyMEs y reunirá en su escenario principal a especialistas como Carlos Pagni, Claudio Zuchovicki, Carlos Melconian, José Del Rio, Martina Rúa y Jonatan Loidi.

Asimismo, en simultáneo al auditorio principal, el evento contará con tres salones funcionando: IA para PyMEs, Networking, Comunidad Somos Pymes, y más de 40 stands exclusivos brindando soluciones para empresas.

La multiplataforma Somos Pymes, que celebra sus 15 años, creó el evento en 2019 con el objetivo de repensar la realidad de las empresas que conforman el motor productivo del país, y ayudarlas a capacitarse, informarse y a generar nuevas oportunidades de negocios.

“Es importante entender que en lo heterogéneo que es el ecosistema pyme, durante los últimos 14 meses hay ganadores y perdedores. Sin lugar a dudas, los grandes ganadores son las empresas que están en la cadena de valor de industrias vinculadas con el Oil & Gas, la minería, el litio, la industria automotriz, la economía del conocimiento. Y los sectores que están más afectados tienen que ver con el comercio y la industria en general, por la caída del consumo que se fue dando”, aseguró Chris Dátola, Fundador de Somos Pymes.

Y agregó: “hoy la ecuación cambió. Las empresas ya no pueden ocultar las deficiencias que antes se tapaban con precio gracias a la inflación. Por suerte hoy hablábamos de lo que habla el mundo: la competitividad. ¿Cómo hace hoy una PyME para ser más competitiva?

Y la respuesta a esa pregunta por un lado la tiene el Estado en todos sus niveles que debe bajar la presión fiscal. Y por el otro, los empresarios que deben invertir en procesos ultra pulidos para ser más eficientes y en nuevas tecnologías para ser más productivos”.

El ecosistema PyME

Según datos que brindó la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa en marzo de 2023, en Argentina hay 1.773.892 empresas que cuentan con el Certificado MiPyME vigente.

De ese número, prácticamente el 50% corresponde al sector de servicios, casi un cuarto del total pertenece al sector del comercio (24,1%) y el porcentaje restante se divide entre los siguientes sectores: industria (12,9%), agropecuario (8,6%), construcción (4,3%) y minería (0,1%)

Por su parte, la distribución según el tamaño indica que su gran mayoría (95,9%) pertenece al tramo micro, 3,4% al tramo pequeñas y 1% al grupo medianas empresas.

De esta manera, las empresas PyMEs representan el motor productivo del país y generan el 70% del empleo formal, es decir que alcanza a algo más de 7 millones de argentinos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.