Llega ProInversión, un programa de asistencia técnica para la formulación de proyectos de inversión

Con el objetivo de transformar buenas ideas en proyectos de inversión concretos, ProMendoza lanza ProInversión, su nuevo Programa de Asistencia Técnica para la Formulación de Proyectos de Inversión, una iniciativa destinada a proyectos con potencial pero que necesiten ser estructurados formalmente para poder atraer inversores.

Image description

La propuesta surge a partir de la detección de un obstáculo común: muchas ideas locales tienen un gran potencial para captar inversiones —incluso del extranjero— pero carecen de una presentación adecuada bajo los estándares de proyectos de inversión.

“Estamos en contacto o nos presentan ideas valiosas, pero que necesitan contar con planes de negocios y cálculos que los inversores buscan. Buscamos formularlas con el lenguaje y la estructura del mundo actual de los negocios”, señaló Noelia de la Rosa, encargada de la iniciativa.

¿En qué consiste el programa?

El programa brinda asistencia técnica personalizada para ayudar a los participantes a formular su proyecto de inversión en estado de prefactibilidad. Para esto, ProMendoza conectará a los impulsores de proyectos con consultores especializados, quienes estarán a cargo del proceso de formulación. El costo del consultor será compartido entre el titular del proyecto y la institución.

Una vez finalizados, los proyectos pasarán a integrar el Banco de Proyectos de Inversión de ProMendoza, una cartera pública disponible para inversores nacionales e internacionales.

“Con este programa buscamos dar un paso más allá del diagnóstico: queremos que las buenas ideas de Mendoza se transformen en proyectos concretos, con estructura, con cálculos de rentabilidad y con visión de crecimiento”, sumó Patricia Giménez, gerenta de ProMendoza.

“El objetivo central es brindar asistencia técnica para que esas ideas con potencial se conviertan en proyectos bien formulados, listos para ser expuestos y que puedan así, interesar tanto a inversores locales como internacionales”, agregó.

En tanto que De la Rosa, coordinadora del área de Atracción de Inversiones, también destacó que la propuesta permitirá identificar los sectores con mayores necesidades y oportunidades de inversión en la provincia. “Es una herramienta que no solo ayuda al creador del proyecto, sino que también fortalece el desarrollo estratégico de Mendoza al nutrir nuestro Banco de Proyectos con propuestas viables y atractivas”, indicó.

Además, remarcó el valor de contar con una cartera pública y accesible de proyectos listos para recibir inversión: “Buscamos que cualquier inversor que entre al sitio de ProMendoza pueda encontrar opciones reales, bien presentadas y alineadas con el crecimiento económico de la provincia”, dijo.

Respecto a los criterios de participación, De la Rosa señaló: “Los proyectos que participen deben estar localizados en Mendoza y lo más importante es que estén planteados desde el enfoque de inversión. No se trata de pedir financiamiento, sino de mostrar oportunidades de negocio escalables, con capacidad de generar valor y retorno”.

Finalmente, subrayó que el programa está abierto a ideas de todos los sectores, pero que se realizará una selección: “Vamos a priorizar aquellos proyectos que mejor se alineen con las necesidades estratégicas de la provincia y que demuestren un verdadero potencial de crecimiento”.

Convocatoria abierta para:

• Personas con ideas de negocio o titulares de proyectos que necesiten asesoramiento para formalizar sus propuestas de inversión.

• Consultores técnicos interesados en formar parte del equipo que acompañará estos procesos.

El plazo máximo para la entrega del proyecto en estado de prefactibilidad será de hasta dos meses, con posibilidades de extensión a tres meses para proyectos de gran envergadura.

Para más información y postulaciones, se puede acceder al sitio oficial de ProMendoza: www.promendoza.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.