Los 24 diarios del IVC circulan más de 500.000 ejemplares cada día: mirá en qué posición quedó Los Andes (perdió contra La Gaceta de Tucumán)

Clarín sigue siendo "el gran diario argentino", al menos en lo que a circulación neta paga de ejemplares impresos, una categoría de "packaging" de la información que retrocede año a año, pero sigue en pie.

En Mendoza, el único medio inscripto en el IVC en esta categoría es Los Andes que demuestra una circulación neta paga de lunes a domingo (promedio mensual) de 18.882 ejemplares.

Entre los 24 diarios que mantienen su auditoría en este organismo redondean una circulación diaria paga (no se toman en esta tabla diarios de circulación gratuita) de 500.000 ejemplares, una cifra que puede parecer pequeña frente a los millones de páginas web que "imprimen" estos medios, pero que muestra todavía un canal válido para determinadas audiencias y determinados momentos de consumo de noticias.

Los días domingo (el de mayor circulación histórica de ejemplares), Clarín promedia unos 366.000 ejemplares y La Nación roza los 170.000.

Además de auditar las circulaciones de ejemplares, el IVC sumó certificación de medios digitales una categoría donde también "miden" empresas como Comscore y donde reina los datos de Google Analytics.

Fuente: InfoNegocios

Tu opinión enriquece este artículo:

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

La UNCuyo y el Congreso de Chile avanzan en una conexión digital entre bibliotecas con tecnología X-Road

La Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) y la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile dieron un paso importante hacia la integración digital. Ambas instituciones, junto con la Secretaría de Transformación Digital (TxD) de la UNCuyo, mantuvieron una reunión virtual el pasado 3 de noviembre para intercambiar ideas sobre la implementación de la tecnología X-Road, una herramienta que permite el intercambio seguro de datos entre organismos.