Los argentinos ya sacaron pasaje a Mendoza: en el Hot Sale la provincia entró al top five de los destinos más buscados

Entre las ventas calientes de esta semana Mendoza se ubicó entre los cinco destinos turísticos más vendidos por Aerolíneas Argentinas, con cerca de 5.000 tickets.
 

Image description

Organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, durante tres días se desarrolló el Hot Sale en todo el territorio nacional y los usuarios pudieron encontrar importantes descuentos de las marcas más conocidas de comercio electrónico del país.

Aerolíneas Argentinas registró un récord de ventas y por esta razón extendió hasta el 2 de agosto su propuesta de descuentos y promociones en el marco de la llamada Hot Week.

Durante los tres primeros días del Hot Sale, la compañía aérea vendió un total de 77.619 tickets solo a través de su página web.

Del total, la red de vuelos domésticos que la empresa opera dentro del país representó el 91% de los boletos vendidos, siendo Bariloche, Ushuaia, El Calafate y Mendoza los destinos  más elegidos.

Con 4.842 tickets la ruta Buenos Aires-Mendoza se ubicó entre los primeros cuatro destinos preferidos. Este número se corresponde con el 6,24% del total de las ventas de Aerolíneas.

Cabe recordar que Aerolíneas Argentinas se encuentra ofreciendo 20% de descuento para volar a partir del 1 de septiembre dentro del país. Tanto para su red de destinos domésticos como internacionales los pasajes, pueden adquirirse en 12 cuotas sin interés. Además, la empresa permite realizar un cambio de fecha del boleto sin costos ni cargos extras dentro del año de vigencia y en la misma franja de temporada (alta o baja) del ticket.

Mariana Juri: “Estamos muy contentos de que los argentinos elijan Mendoza”
Desde el Gobierno provincial, la ministra de Cultura y Turismo, Mariana Juri, celebró el resultado de estos días de descuentos. “Es una clara muestra de cómo nuestra provincia se mantiene presente y activa en la mente de los consumidores, destacándose sobre otros destinos del país. Esto se traducirá en ingresos y fuentes de trabajo”, afirmó.

Las ventas de pasajes a Mendoza en el Hot Sale coinciden con la tendencia revelada por Booking recientemente, que indica que nuestra provincia está entre los destinos que los argentinos quieren visitar cuando sea seguro viajar.

Los vinos mendocinos también viajarán
Este año participaron en el Hot Sale más de 700 empresas, un 18% más que en el Hot Sale 2019. Doscientas cuarenta y cinco empresas se sumaron por primera vez a la acción. En el caso de la región de Cuyo, participaron este año 26 empresas, versus 13 en 2019.

Las empresas mendocinas participantes fueron en su mayoría bodegas que subieron sus promociones de vinos a la categoría Alimentos y Bebidas. Y, dentro de la categoría, los vinos estuvieron dentro de los productos más vendidos.

Vuelos, paquetes turísticos, asistencia al viajero, hoteles, entre otros, se ofrecieron durante el Hot Sale 2020. Almundo, Assist Card, Aerolíneas Argentinas, Despegar, Hertz y Falabella Viajes son algunas de las empresas que difundieron sus ofertas en la plataforma.

Fuente: Gobierno de Mendoza
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.