Más de 1.100 marcas participarán del Hot Sale de mayo y junio (200 se suman por primera vez)

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico llevará a cabo una nueva edición de Hot Sale, el evento de compras online más importante del país, que se realizará el 30, 31 de mayo y 01 de junio. El  objetivo es fortalecer el ecosistema, fomentando el desarrollo de la oferta de bienes y servicios e impulsar el crecimiento de los mismos a través de este tipo de acciones de venta masiva online.

El evento contará en esta novena edición con 1.091 marcas participantes, de las cuales más de 200 son empresas que se suman por primera vez para formar parte del gran evento y ofrecer sus descuentos. Del total de marcas participantes, 278 son empresas radicadas en el interior del país, destacándose Córdoba, Mendoza, Santa Fé y Tucumán como las provincias con mayor participación.

Este año, el evento cuenta con 12 categorías disponibles de productos: Electro y Tecno; Viajes; Muebles, Hogar y Deco; Indumentaria y Calzado; Deportes y Fitness; Alimentos y Bebidas; Cosmética y Belleza; Automotriz; Bebés y Niños; Emprendedores; Servicios; Varios.

“Estamos muy contentos de impulsar la novena edición de Hot Sale, con récord de marcas participantes y muchas novedades para que la experiencia de los usuarios siempre sea mejor. Desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, sugerimos registrarse en el sitio oficial de Hot Sale y suscribirse a las notificaciones para recibir todas las novedades de los tres días del evento”, recomienda Gustavo Sambucetti, director institucional de la CACE.

Entre las tiendas online de Argentina que participan de la acción, se encuentran: ABUGARSILLONES; Adidas; Almundo; Aloise; Arredo; arrichetta; Assist Card; Atrápalo; BedTime; Belmo; Bidcom; Calm; Cannon; Centro Estant; Cerave; Cetrogar; Colchones Gani; Colonia Express; Compra Gamer; Coppel; Dafiti; Deturista.com; DIA Online; Diggit; Dove; DVIGI; Easy; Farmacity; Farmaonline; Frávega; Gadnic; gardenlife; GARMIN; Garnier; GPS MUNDO; GPSFarma;  Hendel; hobby house deco; Jaguar; JULERIAQUE; Jumbo; L´oreál Paris; La Anónima Online; La Cardeuse; La Espumeria; La Roche Posay; Lacoste; Lancome; MasOnline; Maybelline; Megatone; Megatone Digital; MercadoLibre; Mexx; Mihran Alfombras; Mimo; Montagne; Movistar; Multipoint; Musimundo; Naldo; OVERHARD; Paradiñeiro Farmacias; Pardo; Parfumerie; Perfumerías Rouge; Perozzi e Hijo; Piero; Samsung; Simmons; SKULLCANDY; Sodimac; SommierCenter; SONY; SPORTING; Start_; Stockcenter; Suavestar; tecno compro; Tiendamia; Tuenti; Universal Assistance; Venex; Vichy; Whirlpool.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza recibe a la Mesa del Cobre: gobernadores articulan inversiones para minerales críticos

Mendoza se convirtió el viernes en el centro de la agenda minera nacional con la realización de una nueva reunión de la Mesa del Cobre, un espacio que reunió a los gobernadores de las provincias con mayor potencial en minerales estratégicos. El encuentro, encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo, buscó avanzar en lineamientos comunes para impulsar inversiones, coordinar políticas y fortalecer el posicionamiento de la región en el mapa global del cobre y otros minerales vinculados a la transición energética.

VinoSub30 2025: el paladar de los jóvenes define el futuro del vino argentino

La edición argentina 2025 de VinoSub30 volvió a confirmar su papel como el certamen que marca el pulso del vino argentino desde la mirada de las nuevas generaciones. Las catas se realizaron el 1 y 2 de octubre en la terraza de Campobravo, en Buenos Aires, con la participación de más de 20 bodegas de todo el país y el trabajo de un jurado integrado exclusivamente por jóvenes de entre 18 y 30 años.

Efectivo y pagos digitales: por qué la convivencia sigue siendo clave

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Diversos informes señalan que una parte importante de las personas mayores aún utilizan el efectivo como principal medio de pago y localidades rurales no cuentan con acceso estable a servicios financieros digitales.