Medios de Comunicación: Zafiro, la radio mendocina de Marcelo Ortiz celebra su segundo aniversario y va por más

Estación Zafiro (89.5), es parte de Zafiro Contenidos -productora de contenidos audiovisuales-, del que también forma parte Diario Mendoza, todo bajo la conducción del conductor, animador y periodista Marcelo Ortiz.
 

Image description
Image description

“La radio que vuelve a ser radio” cumple su segundo aniversario, con su estilo e identidad afianzadas y con el vínculo cada vez más estrecho con su comunidad de oyentes. La emisora transmite 24 horas de música en castellano y cuenta actualmente con 17 horas de programación en vivo.

Además de su señal de aire en la frecuencia 89.5 Mhz del dial mendocino, Estación Zafiro puede ser escuchada mediante su propia web y app o a través de plataformas como Radios Argentinas, en las que cosecha audiencia de diversos países del mundo.

Estación Zafiro irrumpió al aire un 5 de noviembre de 2018, desde la concepción de su creador, Marcelo Ortíz, reconocido conductor, animador, periodista y ahora empresario de medios mendocino. 

Ortíz buscaba darle vida a un tipo de radio distinto, que pudiera adaptarse a los tiempos actuales siendo fiel a los preceptos que han hecho de la radio, uno de los medios de comunicación más importantes de la historia. Los niveles de audiencia que ostenta Estación Zafiro le han dado la razón, con sólo dos años de vida, la emisora se ha convertido en un clásico de la radiofonía local.

Estación Zafiro 89.5, es parte de Zafiro Contenidos productora de contenidos audiovisuales, del que también forma parte Diario Mendoza todo bajo la conducción de Marcelo Ortíz.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

La “carne del futuro” se cultiva en San Rafael: la gírgola gana terreno como alternativa productiva

En el corazón del oasis sur mendocino, una nueva alternativa agroproductiva empieza a echar raíces con fuerza: la gírgola, un hongo comestible también conocido como "ostra" u "oreja de palo", que se posiciona como una de las grandes promesas del futuro alimentario. Su textura, su sabor y su alto valor nutricional la convierten en un reemplazo natural de carnes como el pollo o el pescado.

Godoy Cruz tendrá un nuevo ingreso a la Costanera que permitirá mayor agilidad vial

Se trata de un nuevo puente que vinculará la zona del parque Mitre y la cancha de Godoy Cruz con la Costanera. El Gobierno de Mendoza, a través de Vialidad, y la Municipalidad de Godoy Cruz firmaron hoy un convenio a través del cual se construirá un nuevo ingreso a la Costanera Sur (RP 1) que se conectará con calle Mitre, vía que pasa por detrás de la cancha del club Godoy Cruz Antonio Tomba.