Mendoza busca nuevos mercados olivícolas y mayor presencia internacional

La provincia participará en la World Olive Oil Exhibition, la feria más grande del mundo dedicada al aceite de oliva, que se realizará en Madrid, España, en marzo de 2025.

Image description

En el primer semestre de 2024, las exportaciones de aceite de oliva de Mendoza experimentaron un notable crecimiento, con un aumento del 46 % en valor FOB en comparación con el mismo periodo del año anterior. En dólares el aceite de oliva vendió 15,8 millones de dólares y más de 2,1 millones de litros.

En cuanto a las aceitunas, el crecimiento en valores FOB marcó un incremento del 64%, con un total de 11,7 millones de dólares y 7.3 millones de kilos.

Los principales destinos de exportación incluyen Brasil, Estados Unidos y España, entre otros países de América Latina. Este crecimiento ha sido impulsado en parte por la baja cosecha en España, lo que ha incrementado la demanda global de aceite de oliva.

La feria será el 11 y 12 de marzo de 2025 y tiene objetivo principal ser el punto de encuentro entre los países productores y consumidores de aceite de oliva y las empresas que buscan consolidar sus negocios y/o abrir nuevos mercados. Este evento internacional reúne 45 países, más de 300 empresas expositoras y alrededor de 4500 compradores.

“Junto al ministro del ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, analizamos la importancia que tiene esta feria y la gran oportunidad que sería para nuestras pymes. Sabemos que Mendoza tiene un aceite de oliva de excelente calidad y muy competitivo a nivel mundial, pero necesitamos mostrarlo más y que nuestros productos participen de más concursos y tengan más presencia internacional. También necesitamos producir más, para llegar a más mercados externos”, resumió Patricia Giménez, presidente de la Unidad ProMendoza este 26 de noviembre, fecha en la que se conmemora el Día Mundial del Olivo proclamado en la 40ª reunión de la Conferencia General de la UNESCO en 2019.

“Esta feria no sólo es la más grande del mundo para comercializar el aceite, sino que es una gran oportunidad para conseguir inversores para aumentar la superficie cultivada y tecnología para esa industria. Actualmente, Mendoza es un escenario ideal para inversiones vinculadas al mundo del aceite de oliva. Hay muchos proyectos e ideas que pueden interesar a empresarios del país y del extranjero”, agregó. 

Apoyo a empresas con indicación geográfica
Para fortalecer la presencia de Mendoza en la escena global, se ha implementado un programa de apoyo a las empresas de aceite de oliva con Indicación Geográfica.

Argentina ha caído en el ranking mundial del aceite de oliva debido a las dificultades que enfrentan las empresas para pagar inscripciones en concursos internacionales y enviar muestras. Es por ello que, hemos desarrollado una alternativa para facilitar la participación en concursos internacionales.

Para ello, ProMendoza colaborará con el apoyo económico de los envíos de muestras de olivícolas de Mendoza a los concursos del exterior. Además, se han establecido conversaciones con San Juan, Catamarca y La Rioja para incentivar a sus empresas a participar, aumentando así el impacto de la marca Argentina en el mercado global. 

Oportunidad de Inversión
Este programa de apoyo no solo representa una oportunidad para que las olivícolas mendocinas participen en concursos internacionales, sino que también es una excelente oportunidad de inversión. Al posicionar a Mendoza en la escena global, se abre la puerta a nuevas inversiones y al fortalecimiento de la industria del aceite de oliva en la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Staking de criptomonedas: cómo generar ingresos pasivos en el mundo digital

El staking se ha convertido en una de las formas más populares de obtener ingresos pasivos en el ecosistema de criptomonedas. Pero ¿qué es y cómo funciona? En este artículo, analizaremos en detalle qué es el staking, cómo puedes participar, qué plataformas ofrecen las mejores oportunidades y qué riesgos debes considerar antes de invertir. Aprenda cómo poner su dinero a trabajar en la cadena de bloques y maximizar sus ganancias de forma segura y eficiente.