“Mendoza Coopera 2025”, un encuentro clave para fortalecer el modelo cooperativo

Con el acompañamiento de referentes nacionales, provinciales y del sector cooperativo, se desarrolló una jornada masiva de reflexión, capacitación y puesta en valor del cooperativismo como motor del desarrollo productivo, social y sostenible de Mendoza

Image description

El Ministerio de Producción, a través de la Dirección de Emprendedores y Cooperativas, llevó adelante Mendoza Coopera 2025: Empresas Cooperativas, Liderazgo y Desarrollo Territorial, en el marco del Día Internacional del Cooperativismo. La actividad se realizó en la Nave Cultural de la Ciudad de Mendoza y convocó a representantes del sector, estudiantes, autoridades provinciales, empresas y público en general. Fue una jornada de intercambio, formación y celebración del modelo cooperativo como herramienta esencial para enfrentar los desafíos sociales, económicos y ambientales actuales.

A lo largo del día, los asistentes participaron de  experiencias locales, recorrieron stands informativos, asistieron a espacios de capacitación y participaron de debates sobre políticas públicas vinculadas a la sostenibilidad, el arraigo y la equidad, desde la lógica del cooperativismo.

El encuentro se realizó bajo el lema global “Las cooperativas construyen un futuro mejor”, con el objetivo de resaltar el valor estratégico de estas organizaciones en el impulso de un desarrollo económico más justo e inclusivo. Esta consigna responde al reconocimiento creciente del papel de las cooperativas en la transformación de las economías locales, aunque no se trata de una declaración oficial de Naciones Unidas para 2025.

En el acto de apertura, el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, destacó el rol de las cooperativas como protagonistas del desarrollo en tiempos de transformación:

“Vivimos tiempos desafiantes, pero también llenos de oportunidades. Son tiempos que nos invitan a pensar, a organizarnos y a construir empleo y desarrollo en nuestras comunidades. En medio de las crisis y las transformaciones globales, surgen nuevas formas de generar prosperidad. Y de eso se trata este encuentro: de cómo las cooperativas pueden y deben ser protagonistas del futuro”.

En Mendoza, el cooperativismo está más vivo que nunca, con alrededor de 400 cooperativas activas que demuestran día a día su capacidad de adaptarse, crecer y aportar valor genuino a nuestra sociedad. Desde el Ministerio de Producción, y particularmente desde nuestra dirección, acompañamos ese crecimiento a través de programas de financiamiento, capacitaciones, visibilización, y también con nuestra tarea de fiscalización y control, que concebimos como una herramienta de apoyo para el fortalecimiento del sector”.

Durante la jornada también se entregaron reconocimientos a empresas cooperativas que vienen trabajando en sostenibilidad y economía circular en la provincia, y se puso en valor el aporte concreto del sector a la generación de empleo genuino, la inclusión y la transición hacia un modelo económico más humano y responsable.

Participaron el intendente de San Carlos, Alejandro Morillas; el presidente del Inaes, Marcelo Collob; la titular del Fondo para la Transformación y el Crecimiento, Laura Torres; autoridades de Cuyo Aval; los subsecretarios Alberto Marengo (Industrias, Comercio y Logística) y Emilce Vega Espinoza (Empleo y Capacitación); el director de Fiscalización, Control y Tecnología Agroindustrial, Leandro Roldán; junto a otros integrantes del equipo del Ministerio de Producción. Todos destacaron el trabajo conjunto con los actores del territorio para fortalecer el ecosistema cooperativo mendocino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.