Mendoza emitirá “Bonos Verdes” para un plan de transición energética

El Banco Central dio el visto bueno y el monto total será de hasta $ 500 millones.

La Ciudad de Mendoza informa que el Banco Central de la República Argentina no pondrá objeciones a la adquisición de Títulos Públicos de Deuda Serie I emitidos por el municipio, por un monto total de hasta $ 500 millones. Esta autorización permitirá al municipio que conduce Ulpiano Suarez, avanzar en la emisión de bonos conocidos como “Bonos Verdes”, que se alinean con las políticas de desarrollo sustentable del departamento y que se encuentran destinados a financiar proyectos sostenibles. El agente financiero será el Banco Galicia.

“Los bonos verdes se destinan a la financiación o refinanciación de proyectos verdes, es decir, a la inversión en activos sostenibles y socialmente responsables en áreas diversas como las energías renovables, la eficiencia energética, el transporte limpio o la gestión responsable de los residuos. Constituyen un tipo de deuda emitida por instituciones públicas o privadas para financiarse y, a diferencia de otros instrumentos de crédito, comprometen el uso de los fondos obtenidos con un proyecto ambiental o relacionado con el cambio climático”, explicó el secretario de Ambiente y Desarrollo Urbano del municipio, Sebastián Fermani.

“Esta financiación permitirá la implementación del plan de transición energética de la Ciudad de Mendoza. Con este instrumento financiero de articulación público-privada, vamos a instalar en diferentes lugares del departamento módulos para la generación de energía fotovoltaica. Cada uno de ellos generará hasta 10 kW y la idea es instalarlo en diferentes lugares, como espacios públicos y dependencias municipales”, comentó el funcionario.

La medida posibilitará la creación de un parque solar de 500 kW en el Distrito 33, mediante el cual se buscará abastecer diferentes consumos de la comuna. Del mismo modo, se llevarán adelante otras iniciativas, promoviendo la generación de energía limpia y el cuidado del medio ambiente.

Estos bonos están denominados en pesos argentinos, con una tasa de interés variable anual basada en la Tasa de Referencia más un Margen de Corte y tienen un vencimiento de hasta 24 meses desde la emisión. La garantía de los mismos proviene de los fondos del Régimen de Participación Municipal y serán colocados en oferta pública a través de mercados autorizados por la Comisión Nacional de Valores.

La Ciudad de Mendoza reafirma, así, su compromiso con el desarrollo sustentable y la innovación en la gestión de recursos públicos, avanzando en proyectos que beneficien a sus ciudadanos y al medio ambiente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.