Mendoza presentó el trailer oficial de la Película de Vendimia 2021 y es épico

Mendoza vivirá su fiesta máxima con una producción sin precedentes. En pocos segundos el avance resume las principales escenas de “Historias de Vendimia”, el film capitular que se estrenará el 6 de marzo.

Con una producción sin precedentes, la provincia estrenará, el 6 de marzo, una película episódica. De esta manera, mientras se suspenden por la pandemia los grandes eventos internacionales, Mendoza vivirá su fiesta máxima con una producción sin precedentes que cuenta con las actuaciones de mil artistas locales, entre músicos, bailarines, actores y actrices.

El Gobernador Rodolfo Súarez fue el encargado de presentar el tráiler oficial del film. En 46 segundos el video resume las principales escenas de “Historias de Vendimia”, la película capitular, dirigida por 16 hombres y mujeres reconocidos en la provincia.

“El 6 de marzo Mendoza estrena “Historias de Vendimia”, una producción audiovisual sin precedentes, para llevar nuestra celebración de la cosecha a cada rincón del mundo”, detalló el mandatario desde su cuenta de Twitter.

“Podés convertir tu casa en un Punto Vendimia, para vivir en familia nuestra fiesta máxima.  Encontrá toda la información en:  www.vendimia.mendoza.gov.ar #Vendimia2021”, agregó Suarez sobre los diferentes lugares donde se podrá ver la película el día del estreno.

El film recorrerá seis historias de lucha y resiliencia, con elementos icónicos de la Vendimia, como son el trabajo de la tierra, los inmigrantes, el Gral. San Martín, la Virgen de la Carrodilla, los pueblos originarios y el agua, entre otros, con diversos lenguajes, pero siempre con el espíritu de la festividad por la que nos conocen en el planeta.

La presentación se desarrollará de manera simultánea, en los denominados “Puntos Vendimia”, de Mendoza, el país y el mundo, donde además de disfrutar de esta gran producción, podremos vivir una verdadera experiencia relacionada con nuestra fiesta máxima.

Sobre los Puntos Vendimia

Los Puntos Vendimia se desarrollarán en edificios patrimoniales; espacios municipales; bodegas; cines; casinos; hoteles y restaurantes, de Mendoza; el país y el mundo.

Para poder asistir a un Punto Vendimia, se deberá retirar una invitación, en el caso de los gratuitos o hacer una reserva, en el caso de los eventos pagos.

En todos los casos, encontraremos las características de cada evento, la localización y el link para retirar invitaciones o hacer reservas en vendimia.mendoza.gov.ar/punto-vendimia

Las invitaciones y reservas se podrán realizar, a través de los links correspondientes del sitio oficial de Vendimia, desde el viernes 26 de febrero.

El trailer:

Fuente: Prensa Mendoza

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

Mendoza refuerza su presencia en Brasil: una apuesta clave para recuperar el turismo internacional

En un contexto en el que el turismo internacional aún no logra recuperar los niveles previos a la pandemia, Mendoza redobla su apuesta por el visitante brasileño, uno de los mercados más estratégicos para la provincia. La participación en Festuris Gramado, una de las ferias de turismo más importantes de América Latina, forma parte de la estrategia de promoción que lleva adelante el Gobierno provincial, a través del Ente Mendoza Turismo (Emetur), con el objetivo de atraer al turista extranjero y reactivar un sector duramente castigado por la caída de los viajes internacionales.

El Futuro del Vino Argentino: innovación, geopolítica y oportunidades para nuevos consumidores

Con una mirada estratégica sobre los desafíos globales y locales que atraviesa la vitivinicultura, el pasado 8 de noviembre se realizó en Mendoza la tercera edición de “El Futuro del Vino Argentino”, un encuentro organizado por el Fondo Vitivinícola Mendoza junto a la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y con el apoyo de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino).