Mendoza prorrogó el contrato con el Banco Nación como agente financiero

La prórroga será por un año y por pedido del Gobernador de la provincia, Rodolfo Suarez, conforme a lo dispuesto en la cláusula décima primera del vigente contrato y ratificando la vigencia de todas sus cláusulas.

Image description

El Gobierno de Mendoza realizó la firma de la prórroga del contrato con el Banco Nación como agente financiero de la Provincia por el término de un año. La firma se realiza por pedido del Gobernador, Rodolfo Suarez, conforme a lo dispuesto en la cláusula décima primera del vigente contrato y ratificando la vigencia de todas sus cláusulas.


El pedido se basa en que la actual coyuntura hace dificultoso el proceso de negociación para la suscripción de un nuevo contrato. Debido a esto, y teniendo en cuenta la cláusula décima primera del vigente contrato, es que el Gobernador solicitó al Banco su acuerdo a los efectos de prorrogar un año la vigencia del actual vínculo contractual.

En la firma, estuvieron presentes el ministro de Hacienda y Finanzas, Lisandro Nieri y el gerente regional del Banco Nación, Gustavo Fabián Irusta. Al respecto, el ministro de Hacienda y Finanzas, Lisandro Nieri, explicó: “La firma de este convenio, que plantea una prórroga que pedimos por un año, nos va permitir trabajar con más tiempo, con un contexto más normal para que podamos reunirnos y analizar  punto por punto. Es decir, podremos trabajar en un nuevo contrato de vinculación entre las partes y, si pudiéramos llegar a un acuerdo, nos da un año más para hacerlo”.


El ministro aseguró que “es importante destacar que hemos presentado al Banco una serie de puntos para que podamos mejorar el convenio, como por ejemplo, lo que tiene que ver con la refinanciación del crédito vigente, de fondos adicionales para inversión que repliquen un poco el monto y sea más acorde al que se había tomado en el 2016. Otro de los puntos que planteamos es que tengan en cuenta que hace pocos días a nosotros se nos prestó a tasas mucho más convenientes a las que tenemos actualmente con el Banco Nación”.


De esta manera, Nieri sostuvo que “todos esos puntos son los que les hemos presentado y hablado con autoridades del Banco que nos visitaron la semana pasada, reiterando el pedido que le habíamos hecho a mediados de marzo al presidente del Banco”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.