Mendoza será por primera vez sede para una nueva edición de Expo Vinos & Negocios (en bodega Los Toneles reuniendo a los principales compradores del Trade de bebidas)

(Por Paula Crombas) Por primera vez Mendoza será sede de la ‘Expo Vinos & Negocios’, la feria más importante de Vinos & Spirits de la Argentina, y que año tras año permite reunir a los principales compradores del Trade de bebidas.

Image description

Así, de forma presencial, la fecha programada será el próximo 27 de octubre y se llevará a cabo en las instalaciones de la bodega Los Toneles. Allí, cerca de 80 bodegas y destilerías que, en su conjunto, ofrecerán más de 400 etiquetas diferentes para degustar de forma presencial, en una feria exclusiva para profesionales.

Organizada por Wine Revolution, se trata de la primera edición mendocina de la exposición más importante para los Profesionales del Trade de Vinos & Spirits de la Argentina, que gracias al éxito de sus ediciones anteriores, hoy desembarca en la capital del vino argentino.

Asimismo, esta edición mendocina dará la oportunidad de asistir a seminarios con grandes referentes del sector, así como al 1er Congreso Argentino de Vinotecas, organizado junto a la Cámara Argentina de Vinotecas y Afines (CAVA), que formando parte del contenido de Expo Vinos & Negocios Mendoza, reunirá a vinotecas de todo el país para participar de rondas de negocios con importantes bodegas y proveedores. Y de asistir a un foro en el que se abordarán los principales desafíos que enfrenta el canal en la Argentina.


¿Cómo será la agenda del encuentro?

Expo Vinos & Negocios propondrá dos contenidos centrales: 

Por un lado el Seminario, el cual cubrirá los aspectos más desafiantes del momento, con foco en los que mayor impacto económico poseen sobre el negocio, las ventas y la rentabilidad a largo plazo.

El mismo tendrá como speakers a importantes referentes de la industria, que disertarán sobre temáticas como Agenda 2030 (La industria del vino en un mundo Post-COVID: Panorama, Desafíos y Oportunidades), Mercado Interno, Enoturismo, Wine Marketing y Comercio Exterior (presentado por la consultora londinense Wine Intelligence, IWSR y ProWein São Paulo), entre otros contenidos.

También se realizará la 2da edición del Wine Tech Forum, un innovador seminario que explora el impacto presente y futuro de la tecnología en el negocio del vino, con la participación de importantes actores del ecosistema emprendedor argentino.


Por el otro lado, la feria será el espacio en el que los productores y bodegas de todos los tamaños podrán encontrarse cara a cara con distribuidores y representantes que vienen a buscar nuevas marcas para comercializar, así como con compradores del Trade que viajarán desde todos los rincones del país para hacer buenos negocios.

Cabe  señalar que en el hall central de Vinos & Negocios se reunirán decenas de pequeños y medianos productores así como a grandes bodegas que expondrán sus etiquetas de edición limitada, para que se encuentren a cerrar ventas tanto con compradores del Trade (vinotecas, restaurantes, hoteles, etc) además de distribuidores y representantes de todo el país que buscarán incorporar nuevas marcas a su comercialización.


¿Cómo exponer?

Las bodegas y destilerías interesadas en participar pueden hacerlo contratando un stand, los que se comercializan bajo la modalidad llave en mano, para facilitar y fomentar la participación de productores de todas las escalas, desde los grandes hasta los más pequeños que recién se inician en el mercado.

El evento también está abierto a empresas relacionadas al sector vitivinícola, ya sean proveedores industriales o de servicios, quienes pueden estar presentes con un stand propio, participar con sus voceros en las charlas del seminario y/o sumarse como sponsors. 

En cuanto al acceso a la feria será solo por invitación y sin cargo, ingresando una solicitud en la web (estricta admisión).

Las mismas se otorgan exclusivamente a todos los actores de la cadena de comercialización y marketing de bebidas, conformadas por quienes recomiendan o deciden las compras de bebidas en comercios y emprendimientos tales como restaurantes, vinotecas, bares, wine bars, hoteles, caterings, autoservicios y supermercados, así como por distribuidores, representantes de venta, importadores y sommeliers en actividad.

Debido a la capacidad limitada del espacio ferial, se recomienda solicitar su acreditación con la mayor antelación posible.

Para mayor información y contrataciones, pueden contactarse vía mail o ingresar acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.