Mendoza tiene el primer fideicomiso para invertir en criptomonedas

Presentaron Cóndor DeFi,  una nueva oportunidad de inversión en bitcoin y ether (las criptomonedas más reconocidas del mercado)  

En Cavas Weinert con la presencia de más de 70 empresarios y académicos,  se presentó Cóndor DeFi, un fideicomiso mendocino que permite obtener ganancias con criptomonedas sin necesidad de gestionar su compra o venta. 

Los encargados de presentar esta innovadora herramienta de inversión fueron el Ingeniero Gastón Suarez y el magister Valentín Fuentes. Durante la presentación, los referentes de Cóndor DeFi ofrecieron un networking sobre alternativas de inversión para 2024, incluyendo fondos, bonos, bienes raíces y otros instrumentos, comparándolos con la inversión en criptomonedas.

"En una modalidad en la que el inversor adquiere una cuota parte del fideicomiso y nosotros, Cóndor DeFi, nos encargamos de la gestión y estrategia de inversión. Esos fondos los invertimos en criptomonedas para que quienes aportaron al fideicomiso obtengan una rentabilidad", explicó Suarez Duek.

El fideicomiso Cóndor DeFi funciona de manera similar a los ETF en los Estados Unidos, ofreciendo a los clientes la opción de invertir en bitcoins sin tener que gestionarlos personalmente. Suarez Duek resaltó que es un buen momento para comprar bitcoin, esperando una revalorización de BTC en el segundo semestre que supere los 73 mil dólares alcanzados recientemente.

Comparando con las inversiones en pesos del último año, Suarez Duek señaló que los rendimientos fueron muy bajos, mientras que bitcoin superó la inflación en más de un 600% o 700%. Por ello, consideró fundamental que las empresas comiencen a ver la inversión en criptomonedas como una opción viable en su portafolio.

"Nuestra propuesta es que las empresas deben tener entre el 2% y el 5% de su disponibilidad en criptomonedas, destinado al mediano y largo plazo para ahorro y reinversión", añadió Suarez Duek.

En cuanto a las condiciones del fideicomiso, no se cobra suscripción para ingresar ni fees de retiro, solo un fee de performance. Los resultados de la inversión en criptomonedas se acreditan trimestralmente y la rentabilidad se paga en dinero, como hicieron los clientes al adquirir su cuota parte.

La jornada concluyó con una degustación de vinos de Cavas de Weinert, permitiendo a los asistentes profundizar sobre el tema de forma más relajada. Gastón Suarez Duek destacó la implementación de este fideicomiso como una oportunidad para que las empresas de Mendoza puedan tener exposición a bitcoin y ether.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.