Mendoza tiene el primer fideicomiso para invertir en criptomonedas

Presentaron Cóndor DeFi,  una nueva oportunidad de inversión en bitcoin y ether (las criptomonedas más reconocidas del mercado)  

Image description

En Cavas Weinert con la presencia de más de 70 empresarios y académicos,  se presentó Cóndor DeFi, un fideicomiso mendocino que permite obtener ganancias con criptomonedas sin necesidad de gestionar su compra o venta. 

Los encargados de presentar esta innovadora herramienta de inversión fueron el Ingeniero Gastón Suarez y el magister Valentín Fuentes. Durante la presentación, los referentes de Cóndor DeFi ofrecieron un networking sobre alternativas de inversión para 2024, incluyendo fondos, bonos, bienes raíces y otros instrumentos, comparándolos con la inversión en criptomonedas.

"En una modalidad en la que el inversor adquiere una cuota parte del fideicomiso y nosotros, Cóndor DeFi, nos encargamos de la gestión y estrategia de inversión. Esos fondos los invertimos en criptomonedas para que quienes aportaron al fideicomiso obtengan una rentabilidad", explicó Suarez Duek.

El fideicomiso Cóndor DeFi funciona de manera similar a los ETF en los Estados Unidos, ofreciendo a los clientes la opción de invertir en bitcoins sin tener que gestionarlos personalmente. Suarez Duek resaltó que es un buen momento para comprar bitcoin, esperando una revalorización de BTC en el segundo semestre que supere los 73 mil dólares alcanzados recientemente.

Comparando con las inversiones en pesos del último año, Suarez Duek señaló que los rendimientos fueron muy bajos, mientras que bitcoin superó la inflación en más de un 600% o 700%. Por ello, consideró fundamental que las empresas comiencen a ver la inversión en criptomonedas como una opción viable en su portafolio.

"Nuestra propuesta es que las empresas deben tener entre el 2% y el 5% de su disponibilidad en criptomonedas, destinado al mediano y largo plazo para ahorro y reinversión", añadió Suarez Duek.

En cuanto a las condiciones del fideicomiso, no se cobra suscripción para ingresar ni fees de retiro, solo un fee de performance. Los resultados de la inversión en criptomonedas se acreditan trimestralmente y la rentabilidad se paga en dinero, como hicieron los clientes al adquirir su cuota parte.

La jornada concluyó con una degustación de vinos de Cavas de Weinert, permitiendo a los asistentes profundizar sobre el tema de forma más relajada. Gastón Suarez Duek destacó la implementación de este fideicomiso como una oportunidad para que las empresas de Mendoza puedan tener exposición a bitcoin y ether.

Tu opinión enriquece este artículo:

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.