Mercado Libre y Newlab se unen para impulsar la movilidad sustentable en la región (desarrollarán un Studio "Low-Carbon Logistics)

Mercado Libre y Newlab, plataforma internacional de innovación con sede regional en Montevideo, sellaron un acuerdo para acelerar la transición de la mayor red logística de comercio electrónico de Latinoamérica hacia una flota de vehículos de emisiones reducidas.

Image description

A partir de esta alianza, comenzará el desarrollo del Studio “Low-Carbon Logistics”, con el objetivo de ensayar prototipos e incorporar tecnologías emergentes de bajas emisiones de dióxido de carbono (CO2), a partir de soluciones disruptivas provistas por startups de distintos países de la región.


“El rápido crecimiento de Mercado Libre en América Latina nos desafía a ser cada vez más eficientes para gestionar y reducir nuestro impacto ambiental, especialmente en un tema crítico como la movilidad sustentable. El proyecto con Newlab nos va a permitir acelerar esta agenda, con foco en los vehículos utilizados para la última milla de la distribución de envíos, sobre todo en las zonas de mayor tráfico y densidad poblacional”, aseguró Guadalupe Marín, Directora de Sustentabilidad de Mercado Libre.

Actualmente, la compañía  cuenta con una flota de más de 1000 vehículos eléctricos, una de las más importantes de la región; mientras que en los próximos años prevé alcanzar una flota de hasta 10 mil vehículos eléctricos.

“La descarbonización de la producción, los servicios, el transporte y la logística es una de las prioridades de Newlab. Queremos ayudar a empresas y gobiernos a acelerar la transición hacia una nueva economía basada en energías limpias. Mercado Libre quiere liderar en este tema en toda la región y nosotros aportamos una gran experiencia”, explicó Fernando de la Fuente, vicepresidente de  Newlab Uruguay. 

El proyecto se centrará en tres áreas: 
●    Vehículos de emisiones reducidas: se seleccionarán por su impacto en la reducción de emisiones, eficiencia operativa, precio, calidad, seguridad para el conductor y disponibilidad. 
●    Infraestructura de carga: se buscarán soluciones para generar una red de recarga en los países donde opera la compañía buscando incorporar proveedores de energías limpias. 
●    Optimización de la red logística: mediante soluciones de inteligencia artificial se monitoreará en tiempo real la eficiencia en la asignación de rutas, vehículos y tiempos de recarga.

Para Mercado Libre, el acuerdo con Newlab representa un paso más en su compromiso de implementar acciones innovadoras de reducción de emisiones a medida que el negocio sigue creciendo, con una estrategia integral que combina pilares como movilidad sustentable, gestión de la energía (con 21 sitios ya abastecidos con energía renovable), circularidad de materiales y packaging. 

Además, en marzo de 2021, la compañía lanzó Regenera América, un programa para contribuir con la regeneración y conservación de los ecosistemas naturales icónicos de América Latina, región que alberga alrededor del 40% de la biodiversidad del planeta. Desde su lanzamiento, se iniciaron procesos de restauración de más de 6000 hectáreas de bosque nativo, equivalentes a más de 10 millones de árboles, que contribuirán con una captación estimada en más de 900.000 toneladas de CO2 en 30 años.

Sobre Newlab

En mayo de este año  Newlab inauguró un moderno laboratorio de movilidad sustentable en Detroit. Es parte de una inversión de 950 millones de dólares que están haciendo la empresa Ford, la Ciudad de Detroit y el Estado de Michigan, para transformar el distrito que vio nacer a la industria automotriz del siglo pasado, en la capital de la movilidad del futuro.

“Trabajamos con emprendedores, ingenieros, startups, industrias y gobiernos, para desarrollar y aplicar las tecnologías más innovadoras a los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Nos focalizamos en energías limpias, movilidad sustentable y la creación de nuevos materiales amigables con el ambiente”, señaló de la Fuente. 

Durante la  inauguración de la nueva sede de Newlab y de Michigan Central, una majestuosa estación de tren convertida en centro experimental de movilidad, Bill Ford, presidente ejecutivo de la compañía automotriz y bisnieto de Henry Ford, afirmó: “Michigan Central pasará de ser un símbolo de la decadencia de Detroit a ser un ícono del renacimiento de la ciudad”. 

Newlab abrió sus puertas en 2016, en el Brooklyn Navy Yard, un antiguo astillero de 91 hectáreas sobre el East River en la ciudad de Nueva York, donde se fabricaban los buques utilizados en las dos guerras mundiales del siglo pasado. La histórica sede fue transformada en un gran centro de innovación que nuclea, en un modelo colaborativo, a unos 900 emprendedores, científicos e ingenieros que están creando tecnologías de punta.
 
Hace dos años, Newlab expandió su modelo a Latinoamérica. En asociación con el Ministerio de Industria,  Energía y Minería de Uruguay, las agencias estatales LATU y ANII, y las empresas MercadoLibre y Globant, abrió una sede regional en Montevideo. Esta iniciativa es parte del programa Uruguay Innovation Hub que lleva adelante el gobierno del presidente Luis Lacalle Pou, con el objetivo de convertir al país en un polo de innovación de calidad internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.