Mercado Pago lanza para Mendoza un descuento del 15% (exclusivo para el pago de servicios)

Esta promo ofrece un descuento del 15% para que los usuarios prueben el pago de servicios desde su cuenta digital y evitar salir de sus hogares.

Image description

A través de su cuenta digital, Mercado Pago lanzó para los usuarios de Mendoza la posibilidad de abonar más de 4000 impuestos y servicios, recargar el celular, o enviar dinero de forma simple y segura.

Los usuarios podrán resolver todos sus pagos desde la comodidad y seguridad de sus casas, las 24 horas, sin necesidad de hacer filas, trasladarse ni manipular efectivo.

Para que más mendocinos prueben la comodidad de pagar servicios con todos los medios de pago y sin la necesidad de una cuenta bancaria, desde el 23 hasta el 30 de septiembre, Mercado Pago les ofrece un descuento de 15% con tope de $150 en el primer pago de servicios que los usuarios realicen desde su app, ingresando el código de descuento SERVICIOSENCASA.  

La cuenta digital de Mercado Pago permite:

  • Recargar teléfonos celulares (Claro, Movistar, Personal y Tuenti).
  • Pagar cualquier tipo de servicio (del hogar, educativos, prepagas, tarjetas, entre otros) e impuestos.
  • Recargar el servicio DirecTV prepago.
  • Cargar la tarjeta de transporte (SUBE, Red Bus y SAETA).
  • Enviar dinero a otros usuarios.
  • Comprar en comercios con QR.  

Durante 2020, el pago de servicios en Mendoza creció más del 547% en cantidad de usuarios. A su vez, cada usuario de la billetera virtual que utiliza esta funcionalidad abona, en promedio, 2,6 facturas por mes.  

Los servicios que más se pagan utilizando la billetera virtual Mercado Pago son:

  • EDEMSA
  • ECOGAS
  • Claro
  • DirecTV
  • Cooperativa Empresa Eléctrica Godoy Cruz

4 pasos para pagar todos los servicios con el teléfono

  1. Desde la Home de la app de Mercado Pago (disponible en las plataformas de Android e IOS) ingresar en la opción “Ingresá tu cupón”, y cargar el código de descuento SERVICIOSENCASA.
  2. Ingresar en la opción “Pagar servicios” y escanear el código de barras de la factura o tipear los números del código de pago electrónico.
  3. Seleccionar el método de pago (dinero en tu cuenta, tarjeta de crédito o débito). El monto a pagar ya aparecerá con el descuento del 15% hasta un tope de $150.
  4. ¡Listo! El comprobante de pago quedará automáticamente guardado en el historial de tu cuenta para visualizarlo o descargarlo.    

A continuación el paso a paso:


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados