Navidad austera: las ventas minoristas subieron 1% interanual

Las ventas navideñas en los comercios minoristas pymes subieron 1% frente al año pasado, a precios constantes.

Image description

La Navidad 2024 fue abundante en ofertas, donde el 86,2% de los comercios consultados realizó alguna promoción. Por otro lado, mostró a un consumidor más tranquilo frente a la estabilidad de precios, pero con sus ingresos limitados por una economía que aún está en proceso de recuperación.

Para el 47,9% de los comerciantes, las ventas fueron mejor o mucho mejor de lo esperado, mientras que el 15,1% señaló que fueron peor o mucho peor, y el 37% opinó que fueron iguales a lo esperado.

El balance no fue bueno si se tiene en cuenta que se compara con una Navidad muy austera, como fue la de 2023. Pero encontró a un comercio más prolijo financieramente, y junto con las ofertas en efectivo y las cuotas sin interés, morigeraron el impacto del resultado.

El ticket promedio se ubicó en $ 36.165, siendo el valor más alto $ 60.658 en Equipos de audio, video, celulares y accesorios, y el más bajo $ 30.069 en Librerías.

Respecto a la afirmación de que “la Navidad impulsará sus ventas mensuales”, el 95,3% de los comerciantes indicó estar total o parcialmente de acuerdo, mientras que solo el 4,7% expresó su desacuerdo.

Los datos surgen de un relevamiento realizado por CAME entre el lunes 23 y martes 24 de diciembre en 240 comercios pymes del país.

Análisis sectorial
De los 6 grandes rubros relevados, crecieron Calzado y marroquinería (+6,7), Cosmética y Perfumería (+3,1%), Equipos de audio, video, celulares y accesorios (+2,5%), e Indumentaria (+1,2%). En cambio, cayeron Librería (-5,8%) y Juguetería (-1,9%).

Indumentaria, Lencerías, y accesorios
Las ventas subieron 1,2% a precios constantes frente a la misma fecha 2023. El rubro se vio muy afectado por la venta informal tanto en la vía pública como por redes sociales que le restaron clientela al comercio tradicional. Hubo mucha competencia de precios y promociones. Las tiendas ofrecieron descuentos, cuotas sin interés, envíos gratis, 2x1, y armaron combos de prendas para facilitar la decisión de compra. El ticket promedio se ubicó en $ 40.190.

Equipos de audio, video, celulares y accesorios
Las ventas crecieron 2,5%, siempre a precios constantes y frente a la Navidad pasada, y el ticket promedio fue de $ 60.658. Algunos comercios señalaron que hubo más gente que el año pasado en los locales, pero que realizaron compras más económicas. De todos modos, el balance final fue levemente positivo. Ayudaron las promociones y los precios más atractivos de los productos importados. Igualmente, los accesorios fueron la estrella de la fecha.

Calzado y Marroquinería
Las ventas aumentaron 6,7% a precios constantes y el ticket promedio fue de $51.035. Lo que más se vendió fueron productos económicos, como ojotas, sandalias, pantuflas, billeteras y cinturones. Hubo mucha venta, pero de bajos precios, lo que limitó la mejora frente al año pasado. Los negocios ofrecieron descuentos por pagos en efectivo, o en productos seleccionados. También las promociones bancarias facilitaron la venta. La principal complicación radicó en la expansión de la venta informal, que alcanzó niveles significativos.

Cosmética y Perfumería
Las ventas mejoraron 3,1% en comparación a la Navidad 2023, con un ticket promedio de $ 33.868. La gente buscó ofertas, cuotas y versiones económicas de los productos más buscados. Tuvieron mucha salida los perfumes árabes, una moda del momento, con packaging lujosos y precios muy accesibles. Lo segundo más vendido, fueron los productos antiage, muy buscados para segmentos +40 tanto para hombres como mujeres.

Juguetería
Las ventas cayeron 1,9% a precios constantes frente a la misma fecha 2023 y el ticket promedio fue de $ 39.716. Más allá del contexto económico, el rubro viene recibiendo la competencia de la tecnología, donde los chicos arrancan a usarla desde edades más tempranas y le restan atractivo al juguete como regalo. En comercios consultados se destacó que el ánimo de la gente fue mejor al año pasado, pero el dinero disponible menor.

Librería
Las ventas retrocedieron 5,8% a precios constantes frente a la misma fecha 2023 y el ticket promedio de venta fue $ 30.069. Resultó un rubro bastante marginado este año, porque los precios de un libro resultaron relativamente elevados frente al de otros productos. En los negocios encuestados señalaron que el fuerte de la venta se sintió el lunes y martes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Staking de criptomonedas: cómo generar ingresos pasivos en el mundo digital

El staking se ha convertido en una de las formas más populares de obtener ingresos pasivos en el ecosistema de criptomonedas. Pero ¿qué es y cómo funciona? En este artículo, analizaremos en detalle qué es el staking, cómo puedes participar, qué plataformas ofrecen las mejores oportunidades y qué riesgos debes considerar antes de invertir. Aprenda cómo poner su dinero a trabajar en la cadena de bloques y maximizar sus ganancias de forma segura y eficiente.