Para los que más saben de vinos: llega el Wine Innovation Summit, un evento dedicado a la innovación de la industria

(Por Fernando Bedini) InfoMendoza te invita al primer encuentro virtual e internacional sobre la innovación en la industria del vino. Noviembre será la fecha para este imperdible evento online. Enterate cómo ser parte en este informe.
 

Image description

Wine Innovation Summit (WIS), es el primer encuentro  virtual con foco en la innovación de la industria vitivinícola. El objetivo es tratar las problemáticas y casos innovadores en las tres instancias en la elaboración del vino (agrícola, bodega y comercialización) y mostrar cómo trabajan bodegas de distintas partes del mundo, en esta primera edición participan bodegas de Argentina, Chile, España y Estados Unidos.

El encuentro tiene su foco en bodegas y en empresas que brindan tecnologías y servicios para mejorar los procesos, siendo más productivos y reduciendo costos.

La apertura del encuentro estará a cargo del presidente del Instituto Nacional Vitivinícola (INV), Martín Hinojosa. El primer bloque tendrá su foco en temas agrícolas. Un segundo bloque sobre bodega puertas y el tercer segmento sobre comercialización, innovación en marketing y comunicación.

Martin Caride director de Caride Comunicación, organizadores del evento, contó a InfoMendoza que este evento surge con la vista puesta en la innovación. “Uno en el día a día está encerrado como en una caja y no tiene tiempo para mirar hacia afuera a ver lo que hay y lo que puede ser con su emprendimiento. Por eso este evento contará con la participación de empresas de todo el mundo para que muestren sus trabajos y para que los emprendedores puedan tomar como ejemplo lo que está haciendo una bodega en España para implementar acá en Argentina, en Chile, o viceversa” detalló Martín.

Este novedoso summit contará con la presencia de distintas empresas internacionales, que se encargarán de compartir sus experiencias y casos. El entrevistado adelantó a InfoMendoza que dentro de las ponencias se podrá encontrar a Auravan, una empresa de agricultura de precisión, Bodega Trivento y su caso y programa de nutrición para vid, también la mítica bodega de española Gómez Carrión estará presente y contará su caso Francia, Estados Unidos y otros país también estarán presente con sus casos.

En cuanto a futuras presentaciones Martin adelantó que ya se encuentran en diálogo con otros sectores vitivinícolas como Brasil y Uruguay. “En este primer evento tratamos de ser más globales, la idea de los futuros encuentros es encontrar problema puntual para hacer foco en él y debatir al respecto”.

Respecto a las expectativas por el evento, Martín comentó que ya hay muchos interesados, por ejemplo desde España, donde demostraron sus ansias por participar del summit. 

Esta primera edición del WIS cuenta con el apoyo institucional de Bodegas de Argentina, INV y de la embajada de Chile en Argentina a través de su Centro Cultural Mata.
Coordenadas.

Las inscripciones ya se encuentran abiertas, los cupos son limitados. Podrán registrarse ingresando en este siguiente link a Eventbrite
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.