¿Querés ser tu propio jefe? Así impulsa Maipú la generación de emprendimientos a través de microfranquicias

(Por Fernando Bedini) El municipio da un nuevo paso en la búsqueda por generar actividades económicas, presentando un programa de Microfranquicias. InfoMendoza entrevistó a Maximiliano Gabrielli, director de Desarrollo Económico de Maipú.

Image description
Image description

El problema del empleo ha sido una de las principales preocupaciones de Maipú durante la pandemia. Hace poco el municipio presentó un acuerdo para la generación de emprendimientos comerciales destinados a vecinos desempleados.

Así fue cómo surgió la creación de heladerías de garaje; ahora el municipio da un nuevo paso a la búsqueda de generar actividades económicas presentando un programa de Microfranquicias.

Para conocer más al respecto InfoMendoza dialogó con Maximiliano Gabrielli, director de Desarrollo Económico de Maipú.

En primer lugar Gabrielli destacó que esto surge luego que el municipio firmara un convenio con la Cámara de Franquicias de Mendoza. “Pasó con las heladerías, en Maipú se crearon seis heladerías de garaje. Así que ahora manteniendo la misma lógica y agregando contenidos, surge el convenio de las microfranquicias” detalló Gabrielli.

Para comprender más este interesante proyecto, el Director de Desarrollo Económico explicó que esto tiene un “triple impacto”. El primer impacto es que genera autoempleo, una persona con poco dinero puede tener un negocio con una marca reconocida, con una metodología establecida, con certificación de procesos, tecnología, calidad de insumos, etc.

El segundo impacto hace que las marcas de Maipú puedan franquiciarse, independientemente del rubro que sea, es decir, que comercios o empresas de la comuna pueden franquiciar sus marcas. Por último, el tercer impacto es que permite la posibilidad que las personas entren al mundo de las franquicias

“Se da la posibilidad que nuevas marcas se instalen en Maipú. Todos los cafés de marcas conocidas que se ven, son franquicias. Esto te asegura que el café tenga la misma calidad en todos lados, tengas el mismo layout, los mismos procesos. Ahora también lo puede tener una Panchería, una boutique, una panadería”, ejemplificó Gabrielli.

Sobre el modelo de franquicias, Gabrielli destacó que tiene muchos beneficios, entre ellos destaca que llega con procesos armados, los cuales ahorran mucho tiempo y dinero para las personas que decidan invertir. 

“El modelo trae procesos de compra claro, procesos para la atención al cliente, para la higiene y seguridad. Teniendo una franquicia, sabes que el producto que vas a tener es bueno, no tenés que ir probando productos a ver si funcionan, tampoco buscando proveedores.  Todas estas cosas resuelven mucho el tema, por eso es que el sistema de franquicias funcionan bien en el mundo” agregó el director de Desarrollo Económico.

Para que las personas puedan conocer en profundidad este importante tema y que al mismo tiempo se animen a invertir, la municipalidad de Maipú presenta hoy jueves 10 desde las 19, una charla informativa sobre las microfranquicias y poder llevar adelante estos proyectos.

Sobre inscripciones, Grabrielli confirmó que en pocas horas ya se habían anotado muchas personas y que la misma seguirá hasta mañana, así que quienes no se han sumado, todavía tienen tiempo de hacerlo.

Coordenadas

Hoy, 19 horas

Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfoTVyk49WRbNJV8tGQbbM-DMD1UKrwbGV-h80r_Ko88-6w_g/viewform 

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.