Récord para un vino mendocino: Trivento Reserve superó el millón de cajas vendidas en mercados internacionales

La marca argentina de vino más elegida en Europa, Trivento Reserve, logró un nuevo récord al atravesar la barrera del 1.000.000 de cajas vendidas en el mundo.

Image description

Trivento Reserve, la marca más exportada de Bodega Trivento, superó el millón de cajas vendidas en los diferentes mercados en 2020. Sus principales destinos de exportación son Reino Unido y Estados Unidos, que también coinciden con los países más importantes para Argentina en venta de vino. Sin embargo, Trivento Reserve está presente en los 5 continentes

Para concretar este logro, la bodega realiza importante campañas de brand awareness -reconocimiento de marca-, además de producir un vino altamente competitivo por su calidad y consistencia.

Mercados y posicionamiento

El Reino Unido es uno de los principales mercados de vino a nivel mundial, foco de la compañía, y se considera un mercado maduro. Es decir que ha alcanzado su potencial y es estable en términos de consumo. En este mercado, la marca ha mostrado un crecimiento sólido del 113% con respecto al año pasado. Según la consultora Kantar, las ventas de vinos crecieron un 25%, mientras que las de Trivento superaron el 80%. 

“Este impulso es debido en gran medida a las estratégicas asociaciones con la Premiership de Rugby en 2015 y, desde hace tres años, con el Canal Discovery que acercan la marca al consumidor”, explica Silvina Barros, Marketing Manager de Trivento.

Estados Unidos es un mercado que se define en crecimiento, con un alto potencial y un consumo per cápita en aumento. El conocimiento que tiene el consumidor sobre vinos y los distintos orígenes es menor que en el caso de Inglaterra. “Por las características del mercado norteamericano elegimos asociarnos a la liga de fútbol, MLS, y más recientemente a Inter Miami Club de Fútbol, ya que entendimos que este deporte es muy cercano y genera un espacio de disfrute con íconos típicos argentinos como el asado y el vino”, agrega Barros.

Esta asociación y los esfuerzos hechos en distribución en el mercado norteamericano ubican a Trivento como la marca argentina de vino de mayor crecimiento en el segmento premium, en los últimos 12 meses.

Otros destinos que también han mostrado un notable crecimiento con respecto a 2019 son los del oeste de Europa, Países Bajos, Bélgica, Dinamarca e Irlanda, con 152%. Corea del Sur, por su parte, aumentó 935% con una fuerte distribución en los puntos de venta más importantes del país. Y finalmente, Brasil aumentó 88% su venta con importantes avances en los canales online y retail.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.