Redes sociales: primero fue TikTok, luego Instagram y ahora es el turno de YouTube para sumarse a esta batalla

TikTok se convirtió en una de las apps del momento en este tiempo de pandemia. Instagram quiere recuperar el lugar que perdió usando Reels. Ahora la batalla por la popularidad suma un tercer contrincante: YouTube.
 

Image description
Image description

Los usuarios podrán subir vídeos de 15 segundos o menos directamente desde el móvil. Por el momento, la nueva funcionalidad solo está disponible en India en versión beta.

Primero Instagram con Reels. Ahora YouTube con Shorts. Redes sociales y plataformas digitales de todo tipo tratan de frenar el imparable fenómeno en el que se ha convertido TikTok, la popular aplicación china para crear y compartir vídeos cortos musicales.

Con la intención de emular la suerte de la plataforma de ByteDance, que acumula ya 800 millones de usuarios activos en todo el mundo, YouTube ha anunciado Shorts, una función que permite la creación de vídeos de formato corto y que se encuentra dentro de la aplicación principal, de momento solo disponible en su versión beta en India.

Cada corto tiene una duración de 15 segundos o menos y podrán subirse a la plataforma a través del móvil. Se pueden unir varios clips o tomas y YouTube aprovecha su vasta biblioteca de música con licencia para permitir que los usuarios realicen sus creatividades con algunas melodías de fondo. Asimismo, Shorts contará con un temporizador y una cuenta regresiva que se mostrará cuando se comience a grabar. Además, se podrá controlar la velocidad de grabación para agregar algunas opciones creativas.

“Cada mes, 2.000 millones de espectadores vienen a YouTube para reír, aprender y conectarse. Los creadores han construido empresas enteras en YouTube y queremos permitir que la próxima generación de creadores móviles también desarrolle una comunidad en YouTube con Shorts”, explica la plataforma en un comunicado.

Una nueva herramienta para los creadores
Para dar a conocer la nueva funcionalidad de la aplicación y las creaciones de su comunidad, YouTube utilizará un botón para subir nuevos vídeos justo en la parte inferior de la barra de navegación y mostrará los vídeos cortos en la página principal. En esta misma línea, y a falta de mayores detalles sobre el funcionamiento del sistema, todo parece apuntar a que los videos subidos aparecerán en las pantallas de otros usuarios en función de sus intereses y el historial de navegación.

Los vídeos cortos forman parte de la propia historia de YouTube. Es más, la primera publicación en la plataforma fue un contenido de tan solo 18 segundos titulado “Yo en el zoológico”.

"A medida que avanza la tecnología, los creadores y artistas ahora pueden aprovechar el increíble poder de los teléfonos inteligentes para crear y publicar fácilmente contenido de alta calidad en cualquier lugar del mundo. Y la gente puede entretenerse e informarse con contenido corto en los minutos libres de su día”, comentan desde YouTube en el comunicado.

Tal y como señala la compañía, Shorts llegará durante los próximos meses a otros países y sumará más funcionalidades a medida que los usuarios realicen comentarios y opinen sobre el uso de esta nueva herramienta. De momento, la plataforma ya ha creado una serie de recomendaciones para los usuarios indios y les invita a crear videos verticales de menos de 60 segundos y usar el hashtag #Shorts para difundir sus creaciones.

Fuente: MermeladaInc.com para InfoMendoza.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.