San Juan llega al mundo por la pantalla de Discovery Channel con un chef como protagonista

El prestigioso canal Discovery Channel estrenará “Destino: Aventura San Juan”, una entrega de cuatro episodios que muestran las bellezas naturales de la provincia. El cocinero Lucas Escobar se sube a una bicicleta para recorrer varios departamentos, hacer deportes de aventura, degustaciones y cocinar.

El programa se emitirá en simultáneo en Argentina y Chile, el jueves 27 de enero, a las 20:15 hs, con repeticiones los viernes, domingos y martes posteriores a cada estreno. Además, los episodios completos y las historias anexas podrán verse en Discovery.com, en YouTube y por redes sociales del canal.


Lucas Puliani, gerente de Comunicaciones de Discovery Channel, comentó que San Juan fue elegida por las atractivas actividades que se pueden hacer como mountain bike, ciclismo de ruta, deportes de agua, observaciones astronómicas y escalada en roca, entre otros.

Durante el ciclo, Lucas Escobar se animó al carrovelismo en Barreal, miró el cielo en el observatorio El Leoncito, recorrió el Dique Cuesta del Viento y pedaleó por los maravillosos senderos del Parque Ischigualasto con la luna llena. Además, visitó bodegas donde demostró su pasión por la cocina y disfrutó del buen vino sanjuanino.


La producción fue íntegramente realizada en exteriores. El equipo de Discovery Channel grabó en diciembre, durante más de una semana, junto a Lucas Escobar quien en el  2017 participó del Programa Dueños de la Cocina por Telefé donde fue finalista. Además, fue parte del Programa Cucinare que se emitió por Canal 13.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza recibe a la Mesa del Cobre: gobernadores articulan inversiones para minerales críticos

Mendoza se convirtió el viernes en el centro de la agenda minera nacional con la realización de una nueva reunión de la Mesa del Cobre, un espacio que reunió a los gobernadores de las provincias con mayor potencial en minerales estratégicos. El encuentro, encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo, buscó avanzar en lineamientos comunes para impulsar inversiones, coordinar políticas y fortalecer el posicionamiento de la región en el mapa global del cobre y otros minerales vinculados a la transición energética.

VinoSub30 2025: el paladar de los jóvenes define el futuro del vino argentino

La edición argentina 2025 de VinoSub30 volvió a confirmar su papel como el certamen que marca el pulso del vino argentino desde la mirada de las nuevas generaciones. Las catas se realizaron el 1 y 2 de octubre en la terraza de Campobravo, en Buenos Aires, con la participación de más de 20 bodegas de todo el país y el trabajo de un jurado integrado exclusivamente por jóvenes de entre 18 y 30 años.

Efectivo y pagos digitales: por qué la convivencia sigue siendo clave

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Diversos informes señalan que una parte importante de las personas mayores aún utilizan el efectivo como principal medio de pago y localidades rurales no cuentan con acceso estable a servicios financieros digitales.