Se intensifican las demoras portuarias: ¿cómo impacta y qué alternativas ofrece Mendoza?

(Redacción InfoMendoza) Durante los primeros meses de 2025, diversos puertos estratégicos del continente americano enfrentan congestión crítica y conflictos gremiales, generando demoras significativas en las cadenas globales de suministro.

Image description

El escenario es complejo: Rodman (Panamá) y Cartagena (Colombia) registran retrasos de entre 7 y 21 días en operaciones de transbordo, producto del aumento sostenido en el volumen de contenedores. En Lázaro Cárdenas (México), la llegada masiva de buques de gran porte ha extendido los tiempos de espera hasta cinco días, mientras que en Manzanillo (México) y Santos (Brasil), las huelgas agravan aún más la operatividad. A esto se suma una fuerte restricción de espacio y equipos en los puertos asiáticos, debido a la alta demanda y limitaciones operativas, lo que eleva los costos de flete y dificulta la disponibilidad de reservas.

Estas disrupciones afectan especialmente a las importaciones provenientes de Europa y Norteamérica, muchas de las cuales dependen de rutas que cruzan el Caribe o el Pacífico norte. En paralelo, la reducción de aranceles entre EE.UU. y China ha generado un aumento sostenido en los flujos comerciales hacia Estados Unidos, lo que ha llevado a muchas navieras a priorizar ese destino, reduciendo aún más el espacio disponible para Latinoamérica.

En este contexto, repensar las rutas logísticas es clave. Mendoza emerge como una alternativa eficiente, con salida directa al Pacífico a través del corredor bioceánico, evitando los cuellos de botella del Caribe y facilitando una conexión más fluida con los puertos chilenos.

Gustavo Wilde, gerente de unidad de negocios de Interandes Shipping, el freight forwarder de Grupo All In, explica:
“Los clientes están recibiendo actualizaciones constantes sobre sus cargas para conocer con precisión cómo se comportarán los tiempos de tránsito. Sin embargo, lo más importante es anticiparse a estas situaciones y diseñar rutas logísticas acordes a la naturaleza de cada producto, tanto en importaciones como en exportaciones.”

Grupo All In, con base en Mendoza, ofrece una solución integral a través de una cadena logística completa: centro de frío, depósito fiscal refrigerado, aduana propia, despacho ágil, transporte terrestre internacional y freight forwarder propio. Esta estructura permite optimizar tiempos, reducir costos operativos y brindar trazabilidad y control desde el origen hasta el destino final.

De cara a los próximos meses, el panorama regional continúa siendo incierto. La presión sobre los puertos del Caribe y del Pacífico latinoamericano podría prolongarse, y la creciente demanda hacia EE.UU. seguirá absorbiendo capacidad de transporte. Frente a este escenario, apostar por rutas sólidas y servicios logísticos integrados desde el interior del país, como los que ofrece Mendoza, aparece como una estrategia clave para mantener la competitividad y garantizar entregas seguras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.