Tiendas online, la nueva forma de vender que llegó para quedarse (tiendas de PelaPascual desde $ 120.000)

(Por Carla Luna) Si bien la era digital anunciaba nuevas formas de relacionarse, el ecommerce se potenció de manera vertiginosa con la pandemia, marcando una forma de concebir el comercio a través de nuevos canales de comunicación y venta. Las redes sociales, marketplace, mercado libre, y tiendas on line coparon espacios en menos de 2 años generando nuevos consumidores que no vuelven al modelo presencial, por lo que los negocios tuvieron que adaptar su modelo de venta a la demanda.

“Si bien se veía el panorama, la pandemia aceleró procesos y aumentó la demanda de los sitios web y tienda on line” comenta Pablo Pascual de la Agencia PelaPascual, la cual desarrolla imagen corporativa, branding, y sitios web entre otros. “Los propietarios de negocios descubrieron que hay un cliente potencial en el espacio virtual y no siempre es el mismo consumidor” agregó Pascual  quien  asegura que “las tiendas on line son parte del esquema básico de venta y la contratación de servicio para su puesta en marcha es una inversión que se paga sola y permite vincular la tienda con su sistema de gestión”.


Existen sitios que ofrecen desarrollos autogestionables como tienda nube o mercadoshop que si bien son más económicos, el sistema está pensado para generar una dependencia ya que se paga un canon mensual. “Cuando el negocio supera una determinada cantidad de productos paga comisión por venta. Tiene limitaciones de funcionalidad, sin asesoramiento y cuesta dejarla”  agrega Pascual. Por otro lado, suele trabajarse con el subdominio que dificulta los posicionamientos SEOs.


La búsqueda se convierte en un talón fundamental ya que muchos actores se volcaron a la venta digital pero lo cierto es que la estrategia de venta se coloca entre las prioridades para entender el comprador al que se apunta y el producto que se ofrece. Por lo tanto, muchos canales se abren como redes sociales y marketplace espacios que permiten vender sin grandes estructuras virtuales, sin embargo “para aparecer en Google tenés más chances de éxito con una web que con redes sociales” comenta Pascual. Más allá del web site, la duda surge en cómo llevar los clientes a ese espacio o captar nuevos clientes y agrega “para captar gente que no te conoce, lo ideal es campañas en Google y ganar espacio”.  Sin embargo aconseja ciertos tips a tener en cuenta como: Traccionar con redes sociales para llevar del presencial y migrar al digital, en el ticket o factura colocar un cupón de descuento para la  tienda online, hacer publicidad para lograr mayor viralización.


PelaPascual.com ofrece este servicio con tiendas online financiadas cómodamente. Los valores inician en $ 120.000 y se pueden pagar en cuotas incluyendo el hosting. La misma cuenta con una actualización estructural mensual en el mismo canon.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.