Todos los descuentos con tarjetas bancarias para aprovechar en Palmares en tiempos de Fiestas de Fin de año (horarios ampliados y promociones)

Palmares lanza descuentos con tarjetas bancarias y amplía su horario para captar clientes. Según su gerente, Diego Lago, hay buenas expectativas de ventas, teniendo en cuenta el contexto de pandemia. Todo lo que hay que saber para ir a comprar y disfrutar de este paseo.

Image description
Image description
Image description

Palmares ha preparado atractivos descuentos para esta Navidad. También amplió su horario de atención con el fin de atender con mayor comodidad a sus clientes. 

Así, para el 24 y 31, se podrá comprar con la tarjeta del Banco Nación, con un 25% menos y 3 cuotas sin interés, mientras que hoy los descuentos del Banco Galicia rondan entre 25% y 30%, dependiendo de la categoría de la tarjeta y 3 cuotas sin interés. 

A las estrategias bancarias para atraer clientes se suma Macro, hoy y mañana, con un 20% y 30% de descuentos, dependiendo la categoría de la tarjeta y 3 cuotas sin interés. 

También Supervielle ofrece hoy y mañana, descuentos del 25% y 35% y, dependiendo también de la categoría de la tarjeta del cliente, 3 cuotas sin interés. Si las cuentas son plan sueldo, hay un adicional del 5% más. También, el banco tiene para sus clientes 3 cuotas sin interés, y descuentos del 40% y 50%, para el miércoles 23. 

El mall amplió su horario para mañana sábado y el miércoles 23, por eso se podrá ir de compras de 10 a 22. El jueves 24, el horario arranca a las 10 y finaliza a las 14. 

Más movimiento y más consumo

Diego Lago, gerente de Palmares, comentó a InfoMendoza que se está viendo una reactivación del consumo en estos días. “Hay mucha gente en los pasillos y también en los comercios y si bien no es lo que se puede ver en un contexto normal, se puede evaluar como un nivel aceptable de gente que viene en estos días al menos hasta el 31. Esto no se veía desde el Día de la Madre, donde tuvimos una buena concurrencia, aunque ahora estamos observando que ha mejorado en ventas”.

También destacó que los restaurantes están trabajando con buena cantidad de reservas, y en algunos casos se debe a las despedidas de fin de año o eventos similares. “Lo bueno es que, al no tener restricciones de horarios de cierre, se puede hacer una rotación de mesas con reservas y eso nos ayuda bastante a mejorar la situación del sector. Al menos hasta fin de año  estamos bastante bien”, añadió.

Recordó que los restaurantes del mall ofrecerán para el 24 y 31, un menú especial acorde con las Fiestas de Fin de Año y que los días 25 y 1 de enero estarán abiertos. 

“Mendoza es una ciudad que tiene excelente clima y la gente puede disfrutar acá las vacaciones. Hemos visto turistas de Buenos Aires, durante el fin de semana largo que pasó y esperamos que vaya mejorando con los meses de verano”.

Aclaró que la estrategia comercial es la misma que aplican siempre, que no varió por la pandemia, y que las expectativas son buenas en cuanto a ventas en todos los rubros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.