Trapiche se alzó con el premio a la Mejor Bodega del Año (Catad’Or Wine Awards 2020)

Esta bodega tradicional de Mendoza recibió este importante premio otorgado en el vecino país de Chile. También obtuvo dos Medallas Gran Oro para su vino Iscay Malbec-Cabernet Franc 2017 y para el Terroir series Malbec Finca Orellana 2015.

Trapiche, una de las bodegas con mayor trayectoria de Argentina, como también así la Bodega Argentina más Premiada en el Mundo (WRW&S: World Ranking Wines & Spirits), tuvo un reconocimiento inédito en el marco de la 25va edición del Concurso Catad’Or Wine Awards realizado anualmente en la ciudad de Santiago de Chile.

Trapiche ganó junto a Viña Casa Silva de Chile el Trofeo Mejor Viña del Año. Esta reconocida bodega mendocina también obtuvo dos Medallas Gran Oro para su vino Iscay Malbec-Cabernet Franc 2017 y para el Terroir series Malbec Finca Orellana 2015, respectivamente y 4 Medallas de Oro para: Trapiche Terroir series Malbec Finca Ambrosia 2015, Trapiche Terroir series Malbec Finca Coletto 2015, Iscay Syrah-Viognier 2015 y Trapiche Terroir series Cabernet Sauvignon Finca Laborde 2015.

“Nos sentimos honrados por este premio, que es un gran honor para Trapiche”, expresa Sergio Casé, Chief Winemaker de Trapiche. “Este es un reconocimiento importante a la excelencia de los terruños únicos de Argentina, y un testimonio del arduo trabajo y la dedicación de los 300 pequeños productores con los que trabajamos. Desde 1883, Trapiche ha visto la exploración de la tierra y sus recursos naturales como una puerta abierta a nuevos desafíos y avances, y esperamos continuar liderando el camino de la viticultura argentina durante el próximo siglo y más allá”.

Este reconocimiento se suma a otros hitos importantes: Trapiche es la marca líder en exportaciones de Argentina, exportando hoy a más de 80 países; fue nombrada La Mejor Bodega del Nuevo Mundo de 2019 por la prestigiosa publicación estadounidense Wine Enthusiast. También fue elegida por la renombrada publicación inglesa Drinks International entre las “50 Marcas de Vino Más Admiradas”, convirtiéndose en la única bodega de Argentina en obtener 6 nominaciones en total (2014, 2015, 2017, 2018, 2019 & 2020). Asimismo, recientemente Trapiche fue elegida por cuarto año consecutivo como “La Bodega Argentina Más Premiada del Mundo” por el “World Ranking Wines & Spirits” (WRW&S). Y, por último, Trapiche fue elegida entre las 50 Mejores Bodegas del Mundo en el Ranking conocido como World’s Best Vineyards 2020 e incluida en el Top 100 Wineries of the Year de la prestigiosa publicación estadounidense Wine & Spirits.

Acerca de Catad’Or Wine Awards

Catad’Or Wine Awards es el concurso internacional de vinos de mayor relevancia en América Latina. Con 25 años de trayectoria, el certamen se realiza desde 1995 en la ciudad de Santiago, capital de Chile, cuarto país exportador de vinos del mundo.

Catad’Or Wine Awards cuenta con el alto patrocinio de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino) y de la Unión Internacional de Enólogos, y desde 2018 es miembro de VINOFED.

Catad’Or Wine Awards evalúa y premia la excelencia de los vinos y espirituosos con rigor y profesionalismo. Beneficiándose de la reconocida reputación de la competencia, los vinos galardonados viajan por el mundo y son altamente valorados por los canales de distribución y los consumidores, especialmente en los importantes mercados de China y Brasil.

En su versión 2020, Catad’Or Wine Awards evaluó y premió muestras de vinos tranquilos, espumosos, piscos y espirituosos provenientes de todo el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

Mendoza refuerza su presencia en Brasil: una apuesta clave para recuperar el turismo internacional

En un contexto en el que el turismo internacional aún no logra recuperar los niveles previos a la pandemia, Mendoza redobla su apuesta por el visitante brasileño, uno de los mercados más estratégicos para la provincia. La participación en Festuris Gramado, una de las ferias de turismo más importantes de América Latina, forma parte de la estrategia de promoción que lleva adelante el Gobierno provincial, a través del Ente Mendoza Turismo (Emetur), con el objetivo de atraer al turista extranjero y reactivar un sector duramente castigado por la caída de los viajes internacionales.

El Futuro del Vino Argentino: innovación, geopolítica y oportunidades para nuevos consumidores

Con una mirada estratégica sobre los desafíos globales y locales que atraviesa la vitivinicultura, el pasado 8 de noviembre se realizó en Mendoza la tercera edición de “El Futuro del Vino Argentino”, un encuentro organizado por el Fondo Vitivinícola Mendoza junto a la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y con el apoyo de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino).