Tras las inundaciones del Sur de Brasil, Mendoza propone una alianza comercial

Se trata de una alianza estratégica con empresas brasileñas que no puedan cumplir sus contratos por falta de productos locales.

Image description

Representantes de ambos países se reunieron de manera virtual para acordar acciones a seguir. El meet on line reuni[o a la presidenta de la Unidad ProMendoza, Patricia Giménez con el nuevo cónsul general de Argentina en Porto Alegre, Gabriel Servetto, y con los adjuntos Hernán Palmieri y Matías Giménez Costanzi, para expresar solidaridad, en este momento de adversidad, con la comunidad de Río Grande del Sur por las recientes inundaciones que han dejado una marca indeleble en la región, y las pérdidas que han experimentado.  

“Entendemos que la pérdida de cultivos y la destrucción de la producción agrícola no solo representan una crisis económica, sino también la privación de lo conseguido con el esfuerzo de años”, expresó Giménez.    

Por esta razón, la presidenta de la Unidad ProMendoza les ofreció una alianza estratégica con empresas brasileras que no puedan cumplir sus contratos por falta de productos locales. “Mientras sus tierras se recuperan, desde Mendoza hemos puesto a disposición la oferta exportable y que ProMendoza sea una vía de comunicación con las pymes de esta provincia para darle más agilidad a los negocios”, aseguró Giménez. 

“Pusimos a disposición una variedad de productos de alta calidad cultivados en nuestra tierra. Desde frutas frescas y desecadas hasta vinos de alta calidad. También, todo nuestro asesoramiento técnico. Nuestros expertos en agricultura y agroindustria están disponibles para brindar asesoramiento, si necesitan orientación sobre cultivos, técnicas de producción o cualquier otro aspecto relacionado”, resumió Giménez. Luego agregó: “Facilitaremos los vínculos entre las empresas afectadas en Río Grande del Sur y nuestros productores y exportadores. Queremos establecer conexiones genuinas y transparentes para que puedan acceder a los recursos que necesitan

Tu opinión enriquece este artículo:

Plan Vacaciones de invierno en Godoy Cruz

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo Godoy Cruz. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos