Tras las inundaciones del Sur de Brasil, Mendoza propone una alianza comercial

Se trata de una alianza estratégica con empresas brasileñas que no puedan cumplir sus contratos por falta de productos locales.

Image description

Representantes de ambos países se reunieron de manera virtual para acordar acciones a seguir. El meet on line reuni[o a la presidenta de la Unidad ProMendoza, Patricia Giménez con el nuevo cónsul general de Argentina en Porto Alegre, Gabriel Servetto, y con los adjuntos Hernán Palmieri y Matías Giménez Costanzi, para expresar solidaridad, en este momento de adversidad, con la comunidad de Río Grande del Sur por las recientes inundaciones que han dejado una marca indeleble en la región, y las pérdidas que han experimentado.  

“Entendemos que la pérdida de cultivos y la destrucción de la producción agrícola no solo representan una crisis económica, sino también la privación de lo conseguido con el esfuerzo de años”, expresó Giménez.    

Por esta razón, la presidenta de la Unidad ProMendoza les ofreció una alianza estratégica con empresas brasileras que no puedan cumplir sus contratos por falta de productos locales. “Mientras sus tierras se recuperan, desde Mendoza hemos puesto a disposición la oferta exportable y que ProMendoza sea una vía de comunicación con las pymes de esta provincia para darle más agilidad a los negocios”, aseguró Giménez. 

“Pusimos a disposición una variedad de productos de alta calidad cultivados en nuestra tierra. Desde frutas frescas y desecadas hasta vinos de alta calidad. También, todo nuestro asesoramiento técnico. Nuestros expertos en agricultura y agroindustria están disponibles para brindar asesoramiento, si necesitan orientación sobre cultivos, técnicas de producción o cualquier otro aspecto relacionado”, resumió Giménez. Luego agregó: “Facilitaremos los vínculos entre las empresas afectadas en Río Grande del Sur y nuestros productores y exportadores. Queremos establecer conexiones genuinas y transparentes para que puedan acceder a los recursos que necesitan

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.