Una nueva inauguración en la Arístides: así es la propuesta de “Soderini“

El mítico paseo de bares y restó de la provincia suma un nuevo emprendimiento, donde la gastronomía se complementa con aperitivos y cócteles realizados a base de vermut. Todo sobre este nuevo bar con estilo propio. 

Image description
Image description

Con el comienzo de 2021 abre sus puertas en plena Arístides Villanueva, Soderini, una elegante vermutería que no sólo ofrecerá aperitivos y cócteles a base de esta bebida, sino también gastronomía, cafetería y un lugar único inspirado en aquellos bares europeos de mitad del siglo XX, en el que un vaso de vermut era el protagonista indiscutido.

Es un hecho: aquel aperitivo compuesto básicamente por un vino macerado con diferentes plantas y hierbas, furor por los años 50, 60 y 70, hoy es la bebida que se impone en el mundo y Mendoza no escapa a esta regla.

Pensando en esta tendencia, pero también en la búsqueda de ofrecer una propuesta gastronómica y de coctelería distintas para el mendocino, es que Gerónimo Morales y el chef Fernando Masip –dos jóvenes amigos y ahora socios- decidieron emprender Soderini y lograr un bar y restaurante distintivo en la Quinta Sección.

“Soderini será una vermutería pura. Aparte de servir vermut, los platos son elaborados, también, con esta bebida; ese es nuestro mayor diferencial. Nuestra carta es súper exótica porque la pensamos según la historia del vermut. Por ejemplo, como esta bebida empieza con la Dinastía Shang, tenemos un plato asiático característico”, explican los socios. 

Apuntado a un público amplio, pero sobre todo, amante de estas experiencias, el visitante podrá además, apreciar buena música mientras disfruta el servicio del lugar. “Jazz por la mañana cuando funciona como cafetería; luego, soul y funk, para transformarse en electro jazz, electro blues, y electro funk por la tarde y noche. Lo interesante será también su arquitectura y ambientación –aseguran los jóvenes empresarios-, ya que será absolutamente novedosa, lejos de lo que actualmente se utiliza para ambientar un espacio de estas características”.

Ostras, vermut y jazz en un solo lugar

Desde este 5 de enero, abre sus puertas Soderini en Arístides Villanueva 198, esquina Rodríguez, de Ciudad. La original vermutería se destaca por sus cocteles y tragos a base de vermut, elaborados por bartenders especializados, y por una carta exótica que incluye ostras y otros frutos del mar.

El espacio, absolutamente decorado por Poltrona Interiores, abrirá sus puertas de 9 a 2 am, de martes a domingo y funcionará desde la hora del desayuno en adelante.

Su carta de bebidas estará dividida en cuatro partes: una principal, de vermucitos; otra referida a cócteles de autor; la tercera parte estará dedicada a coctelería clásica y, por último, la parte de tónicos, en la que el Gin Tonic será el trago estrella. Se destacará también su cafetería al estilo clásico italiano y los brunchs tipo Europa.

¿Quién fue Giovanantonio Soderini?

El vermut es una bebida muy mediterránea. En España tiene hasta una hora para tomarlo, pero ese mismo horario es diferente si se piensa en España, Francia o Italia. Aunque ha dado la vuelta al mundo, su origen es típicamente europeo. Lo encontramos en la antigua Grecia, donde mezclaban y maceraban vino con especias, drogas y plantas aromáticas para elaborar brebajes medicinales. Aunque se han encontrado restos de absenta, imprescindible en esta bebida, en el antiguo Egipto. 

Su nombre procede del alemán wermut, que significa ajenjo o absenta. En 1570, es Giovanantonio Soderini quien echa un poco de luz sobre las distintas posturas de la bebida y habla del vino de ajenjo, una bebida aromatizada, -el Polí-, preparado en los Balcanes, concretamente en Bulgaria, también hace referencia a Alemania y Hungría.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.