“Vendimia en las Bodegas”: cómo será y cuánto cuesta ser parte de una de las 12 presentaciones en Luján (lugares, fechas y valores)

Este sábado y domingo se llevará a cabo el evento inédito en la cultura mendocina. En 12 establecimientos vitivinícolas de Luján se realizará la misma fiesta presencial titulada “Volver a Enamorarse”.

Image description

La Municipalidad de Luján de Cuyo continúa trabajando en los últimos detalles para ejecutar la original propuesta vendimial que diseñó junto a Bodegas de Argentina, la Cámara de Turismo de la Provincia, AEHGA y AMAVYT. 

“Vendimia en las Bodegas” está focalizada en replicar el formato tradicional de la celebración de Feriagro, en representaciones más acotadas con sede en 12 bodegas ubicadas en Luján.

Este sábado 20 y domingo 21 de febrero se llevará adelante este espectáculo inédito, el cual se presentará de manera simultánea y al mismo tiempo, en las bodegas que participan.

En ambas jornadas las puertas se abrirán a las 20:30hs, a continuación se detallan las bodegas, artistas invitados, conductores y conductoras que formarán parte de la histórica “Vendimia en las Bodegas”: 

  • -Ojo de Agua – Artista: “Sien Volando” – Conducción: Pablo Gamba
  • -Bressia – Artista: Lisandro Bertín – Conducción: Exequiel Nacevich
  • -Foster Lorca – Artista: Camila Lour – Conducción: Ornella Ferrara
  • -Familia Blanco Wines – Artista: “Lunas Morenas” – Conducción: Sebastián Goiburo
  • -Belasco de Baquedano – Artista: Leo Rivero – Conducción: Marcela Navarro
  • -A16 – Artista: Sebastián Garay – Conducción: Vanesa Flores
  • -Terrazas de los Andes – Artista: Mariano Dalla Torre – Conducción: Pablo Pérez Delgado
  • -Susana Balbo Wines - Artista: “Traveling Van” – Conducción: Fernando López
  • -Rosell Boher - Artista: “Mariano Leotta” – Conducción: Patricia Alaniz
  • -Zolo - Artista: Javier Rodríguez - Conducción: Antonio Ginart
  • -Kaikén - Artista: “Seré Tango” - Conducción: Ana Martínez 
  • -Chandon - Artista: “JazzBoard Trío”  - Conducción: Laura Rez Masud 

Cabe destacar que no se realizará la elección de la Reina Departamental 2021, en consecuencia Guadalupe Althabe Moreno, Reina de la Vendimia Departamental 2020, continuará un año más en su cargo. La novedad de este es año es que, con este nuevo formato, cada bodega participante elegirá previamente al embajador o embajadora que más represente el espíritu vitivinícola del establecimiento. 

Coordenadas

Las entradas están a la venta en el portal travel.lujandecuyo.gob.ar. El costo de los tickets, consensuado con todas las bodegas intervinientes, es de $1200 he incluye estacionamiento, gastronomía, show de artistas mendocinos y la Fiesta de la Vendimia “Volver a Enamorarse” (cupos limitados por protocolo sanitario).

Tu opinión enriquece este artículo:

La construcción en Mendoza desacelera: los materiales subieron 1,47% en octubre y moderan la presión de costos

Después de tres meses consecutivos de fuertes incrementos, los precios de los materiales de construcción en Mendoza mostraron en octubre una marcada desaceleración. Según el Índice de la Red Edificar (IRE), el aumento mensual fue del 1,47%, muy por debajo del 5,13% registrado en septiembre, cuando se había alcanzado el mayor salto del año. Con este resultado, el acumulado entre enero y octubre llega al 21,97%, moderando la tendencia de aceleración observada durante el tercer trimestre.