Vino Rosado, el que más se exporta y crece cada año (en Argentina representa el 4,6% de las exportaciones)

El consumo de vino rosado crece en el mundo y nuestro país no es ajeno a ese crecimiento. En Argentina el consumo de vinos varietales rosados y espumosos rosados viene creciendo ininterrumpidamente desde hace varios años.

Históricamente, el vino rosado europeo era un vino seco, delicado pero después de la Segunda Guerra Mundial repuntó el consumo de rosados dulces para el consumo masivo. En la actualidad las bodegas -del Viejo y Nuevo Mundo- están retornando su estilo inicial, sobre todo en Francia, donde éstos ejemplares han superado en ventas a los vinos blancos.


El Vino Rosado en Argentina representa el 4,7% del volumen de ventas en el mercado interno de vino y el 4,6% de las exportaciones. En 2021 se comercializaron 51,5 millones de litros de vino rosado, 76% destinado al mercado interno y 24% se exportó.

El vino rosado sin mención varietal es el que más se exporta y el más consumido en el mercado local, aunque no es la categoría que más crece. En el mercado interno aumentaron las ventas de vino rosado sin mención varietal (+10,4%), varietal (+11,3%) y espumoso (+32,3%) en el último año.

Las exportaciones de vino rosado siguen aumentando año a año, en 2022 se exportó un 8,8% más que en 2018 (5 años), pero caen 4,5% en el total en el año 2022 respecto a 2021, aunque con diferencias en los tipos de vino. En el último año los rosados sin mención varietal disminuyeron un 33%, mientras los rosados varietales y rosados espumosos aumentaron 10% y 188% respectivamente. En 2022 se generó 32,8 millones de dólares por exportaciones. 

Se exporta vino rosado a 109 países (2022) siendo Paraguay el principal destino en volumen, con el 23,4% del total. Francia, Brasil y Estados Unidos lideran en valor, concentrando el 32,5% del volumen y 48% del valor. El 51% del vino rosado sin mención varietal se exportó a Paraguay en el año 2022, y el 50% de los rosados espumosos se exportó a Francia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.