Wine Innovation Summit: el evento dedicado a la innovación de la industria marcó un récord de inscripciones

Recientemente desde InfoMendoza extendimos la invitación a este primer encuentro virtual e internacional sobre la innovación en la industria del vino. A pocos días de su realización, se registró un récord de personas inscriptas. Quedan pocos cupos.
 

Image description

En InfoMendoza hace unos días atrás les adelantamos la llegada del Wine Innovation Summit (WIS), el primer encuentro virtual e internacional con foco en la innovación de la industria vitivinícola. 

Este evento, que cuenta con el apoyo de InfoMendoza, se realizará el 4 de noviembre a las 10h de Argentina y 14h de España peninsular.

“El objetivo es compartir casos innovadores y problemáticas comunes en tres momentos de elaboración del vino (producción agrícola, bodega y comercialización) y mostrar cómo y qué  trabajan bodegas de distintas partes del mundo, incentivando el intercambio de experiencias y prácticas innovadoras en la industria. En esta primera edición el panel cuenta con ponencias a cargo de bodegas de primer nivel de España,  Argentina y Chile” comentaron desde la organización.

El encuentro está enfocado a bodegas y empresas que brindan productos y servicios para mejorar los procesos de elaboración del vino, con la finalidad de aumentar la productividad y calidad del vino, de forma sustentable y reduciendo costos.

Programa
La apertura del encuentro estará a cargo del presidente del Instituto Nacional Vitivinícola de Argentina (INV), Martín Hinojosa. El primer bloque de Innovación Agrícola tendrá su foco en casos disruptivos en finca durante la producción agrícola, con la participación de García Carrión, una de las bodegas más antiguas de España y grupo empresarial más potente del sector agroalimentario europeo. Pablo Morán hablará sobre los beneficios que genera la incorporación de tecnología en campo; Bodega Trivento, una de las principales bodegas elaboradoras y exportadoras de vinos de Argentina, desde 2013 es la marca de malbec argentino número 1 en ventas de Reino Unido y Europa, presentará su programa de nutrición de la vid en el que están trabajando desde la nutrición para lograr viñedos equilibrados que produzcan uvas de calidad y de manera sustentable; y por último la agtech Auravant, cuya plataforma de agricultura de precisión está siendo utilizada por más de 15.000 usuarios monitorizando más 5.5 Millones de hectáreas en 60 países explicará un caso real aplicado al viñedo.

En el segundo bloque del encuentro trataremos los casos de innovación en bodega. Álvaro González, director del Centro de Investigación e Innovación, de Viña Concha y Toro, bodega fundada en Chile en 1883, principal productora y exportadora de vinos de Latinoamérica y una de las 10 mayores compañías de vino del mundo, contará algunos de los proyectos en los que están trabajando desde Talca, Chile. Alex Cereghini, director Comercial para Latam de Esker, disertará sobre la Inteligencia Artificial aplicada a sistemas de gestión y presentará el caso de la bodega americana, Delicato Family Vineyards. Por último la innovadora bodega española Valdemar Family hablará de su proyecto de enoturismo inclusivo fomentando la igualdad de oportunidades por el cual la bodega fue premiada en la prestigiosa gala Best Of Wine Tourism Awards recibiendo el galardón Best International 2020.

En el último bloque dedicado a la Innovación en la Comercialización del vino, la empresa especializada en marketing digital, emBlue se referirá sobre la tendencia del marketing digital a partir de la pandemia. Matías Morcos de Morcos Familia, bodega oriunda de San Martín, Mendoza; Matías fue premiado por Descorchados como Enólogo Revelación del año 2020, nos explicará cuáles son prácticas creativas para comunicar vinos de una región en un mercado tan competitivo. Al otro lado del Atlántico, Bodega Grupo Yllera de España, presentará su caso del lanzamiento del innovador frizzante Yllera 5.5. Y cerrando el tercer bloque  la empresa Equifax comentará sobre la implementación de la inteligencia artificial (AI) aplicada en el proceso de comercialización en búsqueda del consumidor.

Para el cierre del encuentro se espera contar con la presencia del Ministro de Economía de Mendoza, Lic. Enrique Vaquié.

WIS cuenta con el apoyo institucional del Ministerio de Economía y Energía del Gobierno de Mendoza, Bodegas de Argentina, Fundación ProMendoza, Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y de la Embajada de Chile en Argentina a través de su Centro Cultural Mata. Así como el patrocinio de emBlue, John Deerer Ibérica, Azud, Auravant y Esker.

Coordenadas
Aún quedan algunos cupos para asistir al evento, para registrarse deberán ingresar en el siguiente link a Eventbrite

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.