Se inauguró en el INV la primera muestra de arte del ciclo 2022

En la sede central del Instituto Nacional de Vitivinicultura se realizó la inauguración de la primera muestra de arte 2022. El objetivo del INV es promover el arte local brindando un espacio en la institución, siendo vía de expresiones, emociones e interpretaciones. En este marco se reconoció la trayectoria de las artistas que expusieron sus obras.

El presidente del INV, Cont. Martín Hinojosa, participó de la presentación. En sus palabras de bienvenida destacó que el espacio estará disponible para artistas locales, “disfrutar del arte y del vino es el objetivo de este proyecto” mencionó. Además, destacó la fusión entre el turismo y el vino, sectores que están creciendo juntos. Por último, agradeció a las artistas distinguiendo su labor y otorgándoles un certificado de reconocimiento por su participación.

La exposición estará abierta al público hasta el 11 de mayo y se puede visitar de lunes a viernes de 8 a 15 h.

En esta edición del mes de abril participaron 4 artistas: Gabriela Montivero, es autodidacta en el dibujo. Con el lápiz, la carbonilla, sepias y pasteles a la tiza, se sumergió en su búsqueda del claroscuro. En los últimos tiempos Gabriela ha logrado fusionar la abstracción con la figura, valiéndose del color como disparador para luego dar un concepto de identidad a su obra, inspirada siempre en la mujer como referente.Su obra es intensa, conceptual y de una paleta muy explosiva, busca a través de la belleza movilizar y provocar emociones a todo aquel que la contempla. 

Mariela González, ella a través de los colores y de las formas llena muchos espacios, por lo tanto, la pintura le provoca satisfacción y la impulsa a la creación permanente de obras. Ha participado en muestras colectivas e individuales. Realizó 90 obras para el Hotel Fuente Mayor, la serie se llamó Otra vuelta al Sol y Amaneceres.Junto a Tania Driban Molineli realizó la muestra Coexistir en Bodega Alpasión.

Virginia Massut es una artista que en sus pinturas remarca los materiales como los acrílicos, lápices y oleos pastel sobre papel. Sus obras son caracterizadas por un estilo muy particular autorreferencial de rostros de ojos grandes y caras estilizadas; colores vibrantes y distribuciones dinámicas que convierten sus cuadros en un estilo único para contemplar.

Natalia Signorelli, en sus obras caracteriza lo abstracto figurativo con técnicas mixtas sobre bastidor de tela, se expresan pinceles, espátulas y acuarelas. Actualmente está incursionando con óleos en rostros y paisajes de colores vibrantes. Para Natalia “la pintura es la máxima expresión de sus sentimientos, vibrar en colores es transcender”.

Mira quienes estuvieron en Club Social Mendoza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Mendoza refuerza su presencia en Brasil: una apuesta clave para recuperar el turismo internacional

En un contexto en el que el turismo internacional aún no logra recuperar los niveles previos a la pandemia, Mendoza redobla su apuesta por el visitante brasileño, uno de los mercados más estratégicos para la provincia. La participación en Festuris Gramado, una de las ferias de turismo más importantes de América Latina, forma parte de la estrategia de promoción que lleva adelante el Gobierno provincial, a través del Ente Mendoza Turismo (Emetur), con el objetivo de atraer al turista extranjero y reactivar un sector duramente castigado por la caída de los viajes internacionales.

El Futuro del Vino Argentino: innovación, geopolítica y oportunidades para nuevos consumidores

Con una mirada estratégica sobre los desafíos globales y locales que atraviesa la vitivinicultura, el pasado 8 de noviembre se realizó en Mendoza la tercera edición de “El Futuro del Vino Argentino”, un encuentro organizado por el Fondo Vitivinícola Mendoza junto a la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y con el apoyo de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino).