6 ítems a tener en cuenta para invertir este verano

(Por Elena Alonso. Emerald Capital).

Image description

1.⁠ ⁠Desembolso del FMI: Claudio Loser, exdirector del FMI, indicó que entre este mes y el próximo habrá un nuevo desembolso de créditos para Argentina, destinado a mejorar los niveles de reservas. Esto podría permitir comenzar a discutir la eliminación del cepo cambiario.

2.⁠ ⁠Récord del S&P Merval: el índice alcanzó un nuevo récord en dólares, impulsado por un contexto internacional favorable y el pago de bonos.

3.⁠ ⁠Riesgo país: cayó por debajo de los 600 puntos, el nivel más bajo desde 2018, generando confianza en el mercado.

4.⁠ ⁠Acciones bancarias y ADRs: las acciones de bancos como BBVA, Supervielle y Banco Macro lideraron las subidas, tanto en el mercado local como en Wall Street.

5.⁠ Volumen de operaciones: los bancos representaron el 53% del volumen de operaciones, seguidos por OIL Gas.

6.⁠ ⁠Boom del crédito al sector privado: en 2024, el crédito al sector privado creció un 52% real, impulsado principalmente por préstamos personales, que aumentaron un 134% real. Las tarjetas de crédito y los créditos hipotecarios también mostraron incrementos significativos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.