Actualizaciones clave en el escenario económico y financiero

(Elena Alonso - Emerald Capital) Hoy se espera la publicación de datos relevantes que podrían impactar el panorama económico del país. Mientras tanto, el BCRA enfrenta desafíos significativos en sus reservas y vencimientos, pero el sector privado comienza a mostrar señales de dinamismo. En el mercado financiero, la deuda soberana mantiene un desempeño relativamente sólido, a pesar de caídas en la renta variable. La inflación en CABA muestra una ligera desaceleración, aunque el índice de construcción y las ventas minoristas continúan en descenso.

 

 

Informe Indec: Se esperan los datos de industria y construcción de agosto más tarde hoy. 
Reservas: El BCRA tiene reservas netas negativas por US$ 6.000 millones y enfrenta vencimientos en Dólares por US$ 20.400 millones en 2025.

Sector Privado: Aumenta el stock de depósitos en Dólares por blanqueo, lo que podría impulsar la liquidación de divisas. También hay una disposición global para financiar empresas locales a tasas bajas.

Mercado Financiero: La deuda soberana en Dólares se comporta mejor que sus pares emergentes, aunque la renta variable argentina cae -1,9% en Dólares. 

Licitación de Títulos: Mañana se licitarán 6 títulos a tasa fija y otros instrumentos, en medio de un contexto de vencimientos desafiantes.

Inflación en CABA: La inflación de septiembre fue del 4,0%, el menor registro desde enero de 2022. Sin embargo, los precios regulados subieron un 4,8%.

BCRA y Cambios: El Central reporta un saldo casi neutro, acumulando USD 583 millones en compras recientes.

Construcción y Ventas: El índice Construya cayó -5,4% en septiembre y las ventas minoristas decrecieron -0,5% en el mismo mes.

Tu opinión enriquece este artículo:

VinoSub30 2025: el paladar de los jóvenes define el futuro del vino argentino

La edición argentina 2025 de VinoSub30 volvió a confirmar su papel como el certamen que marca el pulso del vino argentino desde la mirada de las nuevas generaciones. Las catas se realizaron el 1 y 2 de octubre en la terraza de Campobravo, en Buenos Aires, con la participación de más de 20 bodegas de todo el país y el trabajo de un jurado integrado exclusivamente por jóvenes de entre 18 y 30 años.

Efectivo y pagos digitales: por qué la convivencia sigue siendo clave

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Diversos informes señalan que una parte importante de las personas mayores aún utilizan el efectivo como principal medio de pago y localidades rurales no cuentan con acceso estable a servicios financieros digitales.

Rosell Boher se luce en ROUX: una noche top de maridaje en seis pasos

El jueves 27 de noviembre será la cita para una noche inolvidable en que vinos y gastronomía eleven los sentidos. Momento de comunión entre Rosell Boher y ROUX, uno de los más prestigiosos restaurantes de Buenos Aires, en que la cocina de producto, los vinos y espumantes de la bodega propondrán un maridaje irrepetible.