El mercado recalculando en un escenario electoral: la rotación hacia instrumentos más seguros en pesos como alternativa

(Por Carina Egea, CEO Portfolio) Después de una semana marcada por la volatilidad, el mercado argentino vivió una de las correcciones más fuertes del año. Acciones y bonos retrocedieron con fuerza tras el resultado electoral en la provincia de Buenos Aires, un escenario que sorprendió a analistas e inversores.

Image description

El triunfo contundente de Fuerza Patria y la baja participación dejaron en evidencia tensiones políticas y reacomodamientos internos que golpearon los activos locales. El Merval retrocedió a niveles del primer cuatrimestre del 2024 y los bonos mostraron caídas de hasta 18%. A pesar de ello, el dólar se movió apenas 3-4% el lunes, un dato positivo en un contexto tan sensible.

El alivio llegó a mitad de semana con la publicación del dato de inflación: 1,9% en julio y 1,5% de núcleo, consolidando la desaceleración de precios. Esto permitió al Tesoro convalidar tasas más bajas en su licitación, algo que no se veía hace meses, y mejoró el ánimo en el mercado secundario.

La tasa de caución bajó con fuerza, abriendo oportunidades de financiamiento más barato. En paralelo, la deuda CER se mostró muy demandada, especialmente en los tramos 2027-2028, mientras que los bonos dólar link siguen sin atraer interés.

Sin embargo, el riesgo país se mantiene en torno a los 1.100 puntos, una señal de cautela: Argentina sigue sin poder acceder a financiamiento fresco en los mercados internacionales. La atención está puesta en la capacidad del gobierno para sostener el roleo de deuda y administrar los vencimientos de los próximos meses.

Otro punto clave es el dólar. El fuerte atesoramiento de más de US$ 5.000 millones en los últimos meses no es sostenible. El mercado descuenta que podría producirse un overshooting posterior a las elecciones, seguido de una baja en la demanda de dólares y mayor ingreso de capitales financieros, siempre y cuando el frente político logre ordenar expectativas.

Mirada de Cartera

La estrategia, en este punto, puede pensarse a un año y medio vista, aunque todo dependerá de cómo evolucione el escenario electoral de octubre. Para inversores conservadores y empresas con necesidades de previsibilidad, la rotación hacia instrumentos más seguros en pesos, como el CER 2027, aparece como una alternativa razonable en el corto plazo.



Tu opinión enriquece este artículo:

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura)