Novedades económicas y financieras

Por Elena Alonso - Emerald Capital.

1. Resultados Fiscales de Julio
En julio, la Nación tuvo un superávit primario de $908.000 MM y un déficit financiero de $601.000 MM. Este es el primer mes con déficit financiero en la era Milei, debido al peso de los intereses de la deuda en moneda extranjera. Aunque el resultado muestra un déficit, los principales rubros de gasto continúan disminuyendo, con un descenso del 23,6% interanual en términos reales.
 
 2. Rendimiento de Activos Argentinos
Los activos argentinos consolidaron la semana pasada su rally de agosto en un contexto internacional muy favorable. Los globales subieron un 4,0% en NY (el riesgo país cerró por debajo de 1.500 pbs) y el S&P Merval 4,8% en dólares. El CCL rebotó 1,8% en las últimas dos ruedas, aunque cerró la semana -0,6% abajo.
 
 3. Declaraciones de Caputo sobre el Cepo
Caputo repitió que no tienen fecha para sacar el cepo y enfatizó que lo más relevante es “sacarlo bien” (sin devaluar). Afirmó que es falso que haya un trade-off entre bajar la inflación y acumular reservas. También aseguró que no hay dudas de que se pagará la deuda en 2025.
 
 4. Inflación Mayorista en Aumento
Los precios mayoristas crecieron un 3,1% mensual en julio, 0,4 puntos por encima de la suba de junio. Milei celebró que la inflación neta estaría viajando en el rango 7%-14% anual.
 
 5. Estado de las Reservas del BCRA
El BCRA tuvo un saldo casi neutro en el MULC el viernes y las reservas brutas crecieron USD 129 MM, negociando un total de USD 220 MM en MAE. El Central acumula 9 ruedas consecutivas sin ventas netas.
 
 6. Desempeño de Lecaps y Deuda
La deuda soberana en dólares y la renta variable argentina tuvieron otra gran semana, en un clima considerablemente más benigno. En el universo pesos, las Lecaps operaron firmes, impulsadas por menguantes expectativas de inflación y acompañadas por la deuda CER.
 
 7. Nueva Fecha de AFIP para Bienes Personales
La AFIP postergó el deadline para adherirse y hacer el pago inicial del régimen especial de bienes personales (REIBP), ahora entre el 19 y el 23 de septiembre. Se estima que una porción significativa de contribuyentes se adherirá, lo que generará un aumento temporal en la demanda de pesos.

Tu opinión enriquece este artículo:

VinoSub30 2025: el paladar de los jóvenes define el futuro del vino argentino

La edición argentina 2025 de VinoSub30 volvió a confirmar su papel como el certamen que marca el pulso del vino argentino desde la mirada de las nuevas generaciones. Las catas se realizaron el 1 y 2 de octubre en la terraza de Campobravo, en Buenos Aires, con la participación de más de 20 bodegas de todo el país y el trabajo de un jurado integrado exclusivamente por jóvenes de entre 18 y 30 años.

Efectivo y pagos digitales: por qué la convivencia sigue siendo clave

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Diversos informes señalan que una parte importante de las personas mayores aún utilizan el efectivo como principal medio de pago y localidades rurales no cuentan con acceso estable a servicios financieros digitales.

Rosell Boher se luce en ROUX: una noche top de maridaje en seis pasos

El jueves 27 de noviembre será la cita para una noche inolvidable en que vinos y gastronomía eleven los sentidos. Momento de comunión entre Rosell Boher y ROUX, uno de los más prestigiosos restaurantes de Buenos Aires, en que la cocina de producto, los vinos y espumantes de la bodega propondrán un maridaje irrepetible.